Presencialidad en colegios no fue aprobada: Minsalud a Claudia López
El Gobierno nacional volvió a chocar con la Alcaldía de Bogotá, esta vez, por el regreso a clases con alternancia.

Los choques entre el gobierno de Iván Duque y la alcaldía de Claudia López volvieron este miércoles a estar en el orden del día.
Tan solo unas horas después de que la propia alcaldesa Claudia López Hernández saliera a anunciar que se abrirían colegios y universidades a partir del 8 de febrero, el Ministerio de Salud –encabeza de Fernando Ruiz– desestimó el pronunciamiento de la mandataria.
Le puede interesar: Acusan a Claudia López y a Angélica Lozano de impulsar candidatura de Fajardo
A través de la cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Salud desestimó es versión sobre la apertura de colegios y universidades en la ciudad.
“Sobre la presencialidad en colegios y universidades en Bogotá, con aforos reducidos, desde el Ministerio de Salud queremos precisar que en el comité asesor del pasado 2 de febrero no fue aprobada esta medida”, informó el despacho del ministro Fernando Ruiz.

Lo dicho por el Distrito
El martes, luego de levantar la alerta roja en el sistema hospitalario de Bogotá, la Secretaría de Educación Distrital informó que a partir del lunes 8 de febrero se retomarían las clases presenciales en los jardines infantiles y colegios privados. Esa misma medida sería aplicada desde el 15 de febrero los colegios públicos habilitados por el Distrito.
La intención era llevar a un regreso de manera gradual para niños y jóvenes de la ciudad que completan un confinamiento de casi un año sin poder tener vida social a nivel escolar.
Vea aquí: Se conocen videos del incendio en el CAI San Mateo en el que murieron ocho jóvenes
Hasta el martes había 907 instituciones educativas de la ciudad que fueron evaluadas y habilitadas por el Distrito para retornar a las aulas, entre las que se incluyen colegios públicos, jardines infantiles y colegios privados, Instituciones de Educación Superior, Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, sedes del SENA y establecimientos de educación informal.
Con este mensaje enviado por el Ministerio, en el limbo quedaron miles de familias de Bogotá que no saben qué va a suceder con el regreso o no de los niños y jóvenes al sistema presencial que ya se había anunciado con alternancia.
Sistema Integrado Digital