Alcaldía adopta medidas por aglomeraciones en madrugón de San Victorino
El Distrito afirmó que de no poder controlar el aforo en esa zona comercial de Bogotá, suspenderá las actividades comerciales.

Ante las aglomeraciones registradas en las últimas horas en el centro de Bogotá, en el tradicional madrugón de San Victorino, la Alcaldía anunció algunas medidas para evitar riesgos de contagio de Covid-19 comerciantes y compradores.
La calle 10, una de las principales vías de esa zona comercial, será peatonalizada en su totalidad junto a la 11, desde el próximo sábado y se implementarán vallas para organizar la entrada, circulación y salida de las personas allí con todas las medidas de bioseguridad.
En contexto:: Impresionantes, así fueron las aglomeraciones en el madrugón de San Victorino en Bogotá
El secretario de Gobierno de Bogotá Luis Ernesto Gómez, explicó al respecto que: "vamos a disponer de 270 gestores de espacio público contratados por la alcaldía local de Santa fe, para que nos ayuden a custodiar los ingresos", también entre las carreras 10 y 13.
Durante 3 meses San Victorino ha estado abierto y regulado por un acuerdo con los comerciantes formales e informales que están obligados a cumplir con las normas de logística y bioseguridad. Si el sábado vuelve a haber aglomeración y desorganización no se autorizará más madrugón. https://t.co/PyCwGwztNJ
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 2, 2020
"Si todas estas medidas no logran controlar los aforos nos vamos a ver obligados, lamentablemente, a suspender esta importante actividad comercial los miércoles y sábados", agregó el funcionario, quien pidió a ciudadanos y vendedores promover el autocuidado.
La situación preocupó a las autoridades, que anteriormente habían llegado a algunos acuerdos con vendedores formales e informales de esa zona del centro capitalino para no exceder aforos permitidos teniendo en cuenta la pandemia de coronavirus.
"Gracias a un acuerdo entre comerciantes de esa tradicional zona, habíamos logrado que durante casi tres meses de reapertura del madrugón las cosas funcionaran bien sin tener excesos de aforo y altas aglomeraciones como se han visto en los últimos días", expuso Gómez.
Lea además: Piden a la Procuraduría investigar a Claudia López por promover aglomeraciones
"Lamentablemente, la temporada de diciembre es una temporada en la que el flujo de comerciantes, el flujo de compradores, se ha incrementado de importante manera y esto ha dificultado el control pese a los esfuerzos de los comerciantes, Alcaldía local y Policía", sentenció.
Las autoridades distritales han dicho que al menos en lo que queda del año la capital no tendrá un nuevo brote de covid-19, pero han instado a la ciudadanía a cuidarse y a tener en cuenta que la pandemia no ha terminado.
Sistema Integrado de Información