Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Vendedores informales en Bogotá
Vendedores informales en Bogotá.
Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá trabaja en una propuesta sobre un ‘pico y placa’ para vendedores informales en la capital del país, esto con la intensión de establecer jornadas en la mañana y en la tarde en varios puntos de la ciudad como: San Victorino, Carrera Séptima y el barrio 20 de julio. 

Según la Alcaldesa Claudia López, “hay demasiado desorganización, acá por ejemplo en el 20 de julio, es tal el desorden que ya ni las personas que quiere venir a comprar puede caminar. La gente tiene derecho a trabajar, sí (...) pero los ciudadanos también necesitan movilizarse con tranquilidad, bien sea rumbo su casa, al transporte público o incluso para comprar a los que están en calle, por eso requerimos organización". 

Le puede interesar: Periodista Carolay Morales de RCN Radio gana Premio Rey de España

Además, agregó la mandataria local, “todo el mundo quiere estar donde pasa más gente, pero nadie es dueño de una esquina en Bogotá; los espacios son públicos. Que unos días estén unos y se roten y otros días estén otros, porque sino pasa siempre hay unos que tienen el mejor punto de venta y otros que no, entonces se forma una desigualdad entre la gente más humilde, los vamos a organizar, sus puestos, sus turnos y su ubicación, vamos a escoger algunos puntos prioritarios ".

Por último, López resaltó que con esta reorganización también busca evitar el abuso de las mafias, quienes acostumbran cobrarles dinero a cambio de poder instalar sus puestos con sus mercancías. 

Lea también: Aldo Bobadilla se pronunció sobre supuestos problemas internos en Medellín

Según pudo establecer RCN Radio, actualmente se trabaja en instalar mesas de diálogo con los vendedores informales en la ciudad para dar a conocer esta propuesta. Según datos del distrito, la localidad que más concentra vendedores ambulantes en la cuidad es la de Santa Fe con más de 10,314, que representan el 19% de las personas que se dedican a esta actividad en las diferentes localidades. Le siguen Kennedy con más de 4783 y San Cristóbal con 3575.

Fuente

Sistema integrado de información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.