Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Imagen de referencia de un colegio de Bogotá
Imagen de referencia de un colegio de Bogotá
Foto de Colprensa

Fuentes de la Alcaldía de Bogotá confirmaron a RCN Radio que las autoridades distritales evalúan si el próximo 3 de julio, los estudiantes de colegios oficiales pueden o no regresar a clases presenciales, decisión que dependerá de la cifra de contagios de COVID-19 en la ciudad y en el país.

Ese día de julio se dará el inicio del segundo semestre escolar del año, tras las vacaciones que inician el 15 de junio, para los estudiantes y el 22 de ese mismo mes, para los docentes y dependerá del comportamiento de la pandemia el regreso presencial.

Lea también: Cerca de 40 estaciones de gasolina en Bogotá recibirán denuncias de violencia contra la mujer

Asimismo, se estableció mediante la Resolución 650 de 2020, de la Secretaría de Educación, y según la Resolución 786 de esa entidad que hasta el próximo 15 de junio se deberán seguir impartiendo las clases desde la modalidad no presencial, recurriendo a herramientas tecnológicas.

"Durante el periodo aquí señalado los docentes y directivos docentes continuarán apoyando a las y los estudiantes para cumplir con sus actividades pedagógicas, poniendo en práctica las metodologías y usando las herramientas didácticas definidas por los respectivos colegios", dice el documento.

"Durante la semana comprendida entre el 15 de junio y el 19 de junio de 2020, se llevará a cabo la tercera semana de desarrollo institucional, de conformidad con lo establecido en el parágrafo dos del artículo segundo de la Resolución 650 de 2020", agrega.

Le puede interesar: "Me duele en el alma el asesinato de Jenny": Claudia López

Los estudiantes de colegios oficiales de la ciudad están trabajando en casa desde que inició la cuarentena por la COVID-19, en el mes de marzo, por órdenes de la Alcaldía, para evitar contagios masivos de ese tipo de coronavirus en las instituciones.

Lea acá: Sin bajarse de su carro, así funcionan las pruebas Drive Thru de coronavirus en Bogotá

Asimismo, se continuó con la entrega de alimentos a los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la ciudad y se han implementado nuevos métodos educativos. La decisión del regreso a las aulas dependerá del comportamiento del virus.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.