Alcaldía de Bogotá se une a la ONU para luchar contra el consumo de drogas
Buscan reducir el número de menores de edad consumiendo drogas y alcohol.

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Salud, dio a conocer que iniciará una alianza con la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, para combatir el consumo de estupefacientes en la capital.
Según el Distrito, se pondrá en marcha el programa 'Planeta Joven' con el que buscan realizar un diagnóstico sobre el tema en las calles de la capital, sobretodo entre niños, niñas y adolescentes.
"Vamos a iniciar con una encuesta a cerca de ocho mil jóvenes de entre 15 y 16 años de las siente localidades de Bogotá donde es más alto el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas", dijo el secretario de Salud de la ciudad, Luis Gonzalo Morales.
Lea también: Así fue la versión número 41 de la caminata por la solidaridad
"Esta encuesta permite identificar cuáles son las sustancias que más se consumen y una serie de factores asociados a ese consumo como cuáles son los entornos, cuáles son las características de esas familias", agregó.
Tras obtener los resultados, serán caracterizados los factores de riesgo para los derechos de los menores de edad y así lograr una intervención integral mediante distintas instituciones que busquen elaborar recomendaciones de política pública en materia de prevención de consumo.
El secretario de Salud aseguró que el proyecto incluye a la Secretaría de Educación, la Policía Nacional, la Secretaría de Seguridad y la comunidad docente, por lo que esperan lograr resultados en las zonas más problématicas en cuanto a consumo.
Lea acá: El último intento para evitar demolición de mansión en los cerros orientales
"Lo que buscamos es que podamos identificar, antes de que se vuelvan adictos, a estos jóvenes, intervenir con ellos, con una serie de actividades, mantenerlos alejados de el consumo de las sustancias, tener actividades extracurriculares y hacer un trabajo con sus familias", dijo Morales.
Este modelo, que es ejecutado en Islandia, ha mostrado reducciones significativas en las cifras de consumo de droga y alcohol en jóvenes de ese país desde el año 1998, por lo que la Alcaldía de Bogotá espera contar un éxito similar.
Sistema Integrado de Información