Alcaldía de Funza busca que se imponga pico y placa para vehículos pesados en la Calle 13
La Alcaldía municipal aspira a que se regule el tráfico de los vehículos de carga en este importante corredor vial.

La Alcaldía Municipal de Funza dio a conocer que por medio de un derecho de petición le solicitó a la Alcaldía de Bogotá establecer la medida de pico y placa para vehículos de carga pesada, con el propósito de descongestionar la Avenida Centenario, más conocida como la Calle 13, que según afirma la Administración, ocasiona colapsos en otras vías municipales.
Así lo dio a conocer Daniel Felipe Bernal, Alcalde De Funza, a través de sus redes sociales. "Ese derecho de petición pide a Bogotá que se estudie la posibilidad de poner un pico y placa para el transporte de carga, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, esa es la hora en la que necesitamos descongestionar esa vía principal que colapsa las demás vías municipales y por eso le pedimos a Bogotá que lo estudie", sostuvo.
Le puede interesar: Fiscalía imputó cargos a extranjero que habría asesinado a un menor en Bogotá
La solución que propone el mandatario es que estos vehículos de carga transites por este corredor vial, entre las ocho de la noche y las cinco de la mañana de domingo a domingo, con el fin de que durante el día los vehículos particulares, de servicio y otros actores viales puedan transitar de manera más rápida y eficiente.
Y es que, en los últimos años, los trancones y el caos vehicular de la Calle 13 que se encuentra ubicada hacia el occidente de la capital colombiana, por la que entra un importante número de carga y exportaciones a Bogotá, y que además conecta a los municipios vecinos de Mosquera, Facatativá, Funza y Madrid, que se desplazan diariamente por este corredor; a razón de esto, y el mal estado de la malla vial en los últimos meses se han presentado una serie de manifestaciones en donde los habitantes y actores viales exigen acciones que logren mejorar la movilidad de este sector.
Lea además: Vuelve y juega: monumental trancón en Autopista Norte por inundaciones
Frente a esto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que estaba de acuerdo con la solicitud, pero reiteró que esta iniciativa tendría que desarrollarse junto al Gobierno Nacional y departamental.
"Yo creo que si Funza pone un pico y placa, que lo ponga y que lo haga y cumplir, y está bien y lo apoyamos, y nos ponemos de acuerdo la gobernación, Funza y nosotros para organizarlo, pero seamos claros, la solución que necesita la 13, es construir una 13 digna de Colombia, digna de Bogotá Región; por la 13 entra la mitad de la carga que entra a Bogotá, de las exportaciones que genera el país no puede seguir siendo semejante trocha", aseguró.
Sistema Integrado de Información