Alcaldía entregó proyecto del POT a la CAR
Este será el documento fundamental que marcará del uso del suelo en Bogotá.

La administración de Enrique Peñalosa entregó a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) el documento preliminar del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que será el que dará las pautas del uso del suelo en Bogotá durante los próximos doce años.
"Luego de surtir las etapas de seguimiento y evaluación, diagnóstico, formulación y las dos primeras fases de participación ciudadana, (se) hizo público el proyecto para revisión y ajuste general del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), donde se plantea el modelo de ocupación y ordenamiento territorial en los doce años que vienen”, explicó el Distrito.
Le puede interesar: Peñalosa propone que nuevo POT no exija parqueaderos en conjuntos
Al respecto, el secretario de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, afirmó: “Esta primera revisión general del POT constituye para Bogotá una oportunidad de revaluar la forma en que hemos construido la ciudad y nuestros entornos rurales, así como para replantearnos la imagen y la visión de territorio que queremos para la ciudad a futuro”,
“La planificación y el ordenamiento equilibrado del territorio de Bogotá y la Sabana deben partir de la búsqueda de una sostenibilidad integral, donde se tengan en cuenta los objetivos ambientales, sociales y económicos, de tal manera que se garantice la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones”, agregó el funcionario.
Lea también: Monserrate, ícono del turismo y la fe en Bogotá
La propuesta de POT se fundamenta en la intención de que este documento ayude y beneficie a todos los habitantes de la ciudad.
Según el Distrito, el plan tendrá que contribuir a largo plazo al proyecto de vida de los bogotanos y ayudará a los sectores populares a tener un medio ambiente sano, agua potable, vivienda digna, espacios públicos de calidad, recreación, áreas de trabajo, transporte público eficiente y el conjunto de edificaciones y equipamientos que se requieren para fomentar el desarrollo colectivo e individual.
Sistema Integrado Digital