Alcaldía le hace seguimiento a 53 casos de trata de personas en Bogotá
Los casos fueron reportados entre 2019 y 2020.

La Secretaría de Gobierno dio a conocer este jueves que actualmente hace seguimiento a 53 casos de trata de personas, 12 de ellos reportados este año y el restante del 2019.
La entidad indicó además que 31 obedecen a explotación sexual, 14 por servidumbre y seis más por matrimonio servil.
Lea además: El valiente reclamo de una mujer a ladrón que le robó su bicicleta en Bogotá
Según el Distrito, estas son las modalidades más comunes de este delito considerado como el tercero más lucrativo después del narcotráfico y el tráfico de armas.
Para la Secretaría de Gobierno, “en el marco de la ruta de atención de la entidad, el 86% de los casos fueron de víctimas explotadas en el extranjero”, señaló Luis Ernesto Gómez, titular de la entidad distrital.
Gómez añadió además que “se les ha brindado atención, por parte del grupo de psicólogos y abogados, y se han adelantado acciones de articulación para garantizarles su seguridad tras las denuncias instauradas”.
En todos los casos, según insistió el funcionario local, “se ha hecho acompañamiento, ante la Registraduría, para la expedición de sus documentos de identificación. Al 30% de las víctimas se les brindó asistencia humanitaria de emergencia, se gestionó alojamiento temporal, alimentación y entrega de elementos de aseo”.
También sostuvo que, “como parte de la articulación con otras entidades, el 40% de las víctimas tienen acceso a servicios de salud".
Gómez reportó además que "el 50% decidió avanzar en su proceso penal y cuentan con la representación jurídica de la Defensoría del Pueblo”.
“En materia laboral, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, el 60% ingresó a la ruta de empleabilidad y el 40% accedió de manera eficaz a los servicios que el Sena ofrece para formación para el trabajo”, apuntó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.
Sistema Integrado de Información