Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Billetes colombianos
Billetes de 50 mil pesos, moneda colombiana.
AFP

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Bancóldex, y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, lanzó dos cupos de crédito dirigidos a los empresarios de la capital pertenecientes al sector de la Economía Naranja "para atender las necesidades de financiación y así impulsar su crecimiento y competitividad en el país".

La línea de Crédito Crea, Bogotá Crece, dispone de un cupo de $30.900 millones de pesos y un monto máximo por empresa de $200 millones de pesos con un plazo de hasta cinco años para el pago del crédito adquirido y un periodo de gracia de hasta seis meses.

Por ser una línea de crédito especial tiene condiciones favorables en tasa y plazo. A estos recursos podrán acceder micro, pequeñas, medias y grandes empresas capitalinas de las industrias creativas y culturales.

Lea más: Así funcionará la digitalización de historias clínicas en Bogotá

Los créditos pueden ser utilizados para la adquisición de certificaciones, patentes y licencias; desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo de nuevos productos, servicios y procesos. Con esta línea también se podrán financiar empresas del sector turismo y las vinculadas a la producción, fabricación, distribución y comercialización de bicicletas como incentivo al uso de este tipo de movilidad.     

“Con esta iniciativa de la Alcaldía de Bogotá y el apoyo de Bancoldex queremos potenciar las empresas de Bogotá, sobre todo de las industrias creativas, el turismo y la bicicleta, para que tengan fácil acceso a créditos y opciones de bancarización (...) De esta manera continuar impulsando a  los empresarios para que desarrollen en mayor escala proyectos de innovación, aceleren su crecimiento y contribuyan a la empleabilidad  y desarrollo de la ciudad”, afirma José Andrés Duarte afirma José Andrés Duarte secretario de Desarrollo Económico. 
 
Entre tanto la línea de Crédito de Bogotá dispondrá de un cupo de $40.300 millones de pesos distribuidos en dos subcupos, el primero para microempresas con un monto aproximado de $5 mil millones de pesos, y un monto máximo por empresa de $100 millones de pesos.

Le puede interesar: "Estamos en una fase decisiva": Secretario de Movilidad sobre aumento de peaje en Bogotá

El segundo para pymes con un monto aproximado de 35 mil millones de pesos y un monto máximo por empresa de $500 millones de pesos.  

El funcionario agregó que "para ambos subcupos los plazos de pago del crédito adquirido son de hasta 3 años para inversiones en capital de trabajo, o la compra de materia prima, insumos, inventarios y gastos operativos de funcionamiento. Para modernización vinculada a las inversiones que mejoren la competitividad de las compañías de hasta 7 años. El periodo de gracia para ambos destinos es de hasta 3 meses".

A estos recursos podrán acceder micro, pequeñas, medias y grandes empresas capitalinas de todos los sectores económicos incluido el de Economía Naranja.

Los empresarios pueden solicitar los créditos a través de bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras con cupo disponible en Bancóldex.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.