Bogotá, elegida para trabajar en transporte de carga bajo en carbono
La ciudad fue escogida por el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales.

La capital de Colombia fue seleccionada por el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de soluciones sostenibles y eficientes para la distribución urbana de mercancías, con políticas ambientales y de movilidad locales en este sector.
Bogotá participó en el Congreso Mundial ICLEI 2018, que se llevó a cabo en la ciudad de Montreal, Canadá, donde se anunció que nuestra capital fue una de las cinco ciudades suramericanas escogidas para participar del proyecto EcoLogistics, Transporte de Carga Bajo en Carbono para Ciudades Sustentables
Una de las conclusiones de estos temas es que el transporte urbano de carga en Bogotá representa hasta el 5% de los vehículos que circulan en la ciudad, pero contribuye con hasta el 43% de las emisiones de material particulado perjudicial para la salud de los capitalinos.
Con esta iniciativa se pretende que para el 2021 las ciudades hayan implementado proyectos pilotos demostrativos, con el fin de recolectar información para analizar en futuras y elaborar políticas nacionales en temas de transporte urbano en el mundo.
Sistema Integrado Digital