Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Corredor Ambiental Rio Arzobispo, un nuevo espacio en el corazón de Bogotá para caminar o ir en bicicleta
Corredor Ambiental Rio Arzobispo, un nuevo espacio en el corazón de Bogotá para caminar o ir en bicicleta.
Cortesía Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) dieron apertura a la comunidad del corredor ambiental del río Arzobispo, el cual cuenta con espacio publico recuperado, senderos y ciclorrutas.

En este sector, la EAAB realizó la recuperación del espacio público y recuperación de la ronda del rio arzobispo en un área de 5.000 metros cuadrados, beneficiando a los habitantes de Teusaquillo, Chapinero y Santafé.

De la misma forma, se adecuaron 2.89 kilómetros de sendero ecológico peatonal, 1.5 kilómetros de ciclorrutas en las modalidades de calzada única y ciclo carril, varias estancias para contemplación y tres espacios para actividad deportiva por medio de gimnasios al aire libre.

Lea además: Autoridades publican cartel con presuntos responsables de ataques a Catedral Primada en Bogotá

"Aquí arreglamos todo el sendero. Fue una obra a la que le hicimos varios ajustes al diseño inicial de acuerdo con la comunidad, en particular con las mujeres, que tenían preocupación de que el espacio público o la ciclorruta no fuera muy segura, entonces pusimos iluminación adicional, en algunos tramos vamos a tener cámaras de seguridad para que todo funcione bien", manifestó la alcaldesa Claudia López.

Los ciudadanos podrán recorrer este corredor a pie, en bicicleta, en patines, aprovechando muestras de arte urbano como grafitis, jardines y estancias para descanso, todo envuelto en un ambiente iluminado y con información sobre la flora y fauna que habita la ronda del rio entre los sectores de la Carrera 13 y la Carrera 30.

"Entregar el río Arzobispo limpio, iluminado, caminable, mejorando la percepción de seguridad de esta zona que había sido abandonada al deterioro y la historia es un logro de la Bogotá que estamos construyendo", agregó Cristina Arango, gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá.

Lea también: Tenga en cuenta: Cierres viales, horarios y recorrido de la Media Maratón de Bogotá

La adecuación del corredor, en la que se invirtieron más de $5.800 millones de pesos, hace parte del programa de recuperación integral del sistema hídrico de la EAAB, mediante el cual se han desarrollado acciones encaminadas a recuperar los cuerpos de agua y la estructura ecológica principal para que estos espacios sean aprovechados de manera sostenible por la sociedad.

Es importante destacar que de acuerdo con la EAAB, el proyecto fue ejecutado respetando la flora y fauna del lugar y no generó nuevo endurecimiento en la ronda del río, al retirar la ciclorruta anterior, y reemplazarla por un sendero ecológico en solución de drenaje urbano sostenible.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.