Camioneros en protesta en Bogotá piden perdón por trancones
Aseguran esperan una pronta solución.

Más de 24 horas completan las protestas pacíficas y las concentraciones de conductores de camiones y volquetas en Bogotá contra el decreto 840 firmado por la Alcaldía en donde se establece una serie de restricciones para los vehículos de carga de más de 20 años en la ciudad.
En total en siete puntos de la ciudad como la carrera séptima con calle 170 y 127, además de la vía Bogotá la Calera, Bogotá - Siberia, Avenida Boyacá con calle 71 sur, Bosa y Calle 13 con carrera 138 (Fontibón) que se han visto afectados por las protestas.
“Pedimos disculpas de todas formas a los ciudadanos por estos trancones, estamos haciendo algo pacíficamente, es por un derecho al trabajo que necesitamos”, señaló uno de los camioneros.
Por su parte Cristian Rodríguez señaló que, “nosotros entendemos que las personas pueden durar molestas, pero esto es algo pacifico no usamos violencia, no queremos peleas, sólo que nos escuchen y que se pueda buscar a una solución porque imagínese no queremos seguir viéndonos afectados, de esto depende mucha gente”.
Lea también: Velero lleno de jóvenes viajará de Colombia a Cumbre Climática en Europa
Entretanto otro de los conductores agregó que, “solo son unas horas, estamos esperando una solución pronta, ya se están reuniendo con el Ministerio y esperemos que se llegue a un acuerdo (...) aquí estamos con las ollas, sentados, sin ningún problema, pedimos disculpas a los ciudadanos por los trancones y protestas”.
Hay que señalar que la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia enfatizó en que esta medida no se derogará aunque no descartó que pueda tener algunas modificaciones, "uno no se sienta en una mesa si no está dispuesto a escuchar, nosotros siempre estamos dispuestos a ello, puede ser que hayan unas mejoras que se le puedan hacer al decreto, pero este no se va a derogar", dijo la funcionaria en RCN Radio.
Urrutia explicó que las restricciones para vehículos de carga mayores a 20 años e industrias en el suroccidente de Bogotá se levantaron, mientras que la norma sigue en el centro de la ciudad.
Sistema integrado de información