Carlos Fernando Galán responde a Hugo Ospina por paro de taxistas en Bogotá: "No es con amenazas"
De acuerdo con Hugo Ospina, el paro de taxistas tiene como fin exigir acciones contra el transporte ilegal.

En las últimas horas, el líder del gremio taxista, Hugo Ospina, anunció que el próximo miércoles 22 de noviembre los conductores de servicio público irán a paro indefinido e hizo un polémico llamado a los capitalinos.
“Yo les sugiero, de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a hacer indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni Alcaldía, ni el Gobierno Nacional nos han llamado”, afirmó Ospina en un video.
De acuerdo con el vocero, el paro de taxistas tendrá como fin exigir a la Secretaría de Movilidad que tome acciones contra el transporte ilegal (plataformas) y manifestar su rechazo ante las fotomultas. Asimismo, denunciar que el Gobierno Petro les ha incumplido con el pago del auxilio de gasolina que fue pautado en el mes de septiembre.
Le puede interesar: Claudia López pide a Fiscalía investigar al líder taxista Hugo Ospina
Por su puesto, las declaraciones de Ospina no fueron bien recibidas por la alcaldesa Claudia López, quien manifestó que se trata de una amenaza a la ciudad y sus intenciones de bloquear las vías debe ser causal para iniciar una investigación en su contra.
“Este sujeto y su grupo no puede seguir dándose el lujo de amenazarnos con total impunidad. Solicito a la Fiscalía General de la Nación, al gobierno nacional y a la Policía Nacional, anticiparse a esta amenaza de asonada anunciada, proteger los derechos de los ciudadanos, los viajeros y de toda la ciudad” manifestó López.
Adicionalmente, la mandataria uso el artículo 469 del Código Penal para argumentar su petición ante el Gobierno Nacional.

Lea también: Taxistas piden a pasajeros cancelar vuelos a nivel nacional
Ahora bien, la gravedad de la situación también llevó al alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a pronunciarse y hacer un llamado al diálogo para evitar que los bogotanos se vean afectados.
"Este no es, ni puede ser, el camino. No es con amenazas, sino con diálogo que se logran soluciones” fueron las palabras de Galán.
Finalmente, el paro de taxistas iniciará el 22 de noviembre desde las 5: 00 a.m. con concentraciones en Usme, Suba, Tunal y Techo. Adicionalmente, según lo previsto, se movilizarán hasta la calle 26, afectando el desplazamiento hacia el Aeropuerto Internacional El Dorado.
Sistema Intregrado Digital