Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pruebas de la COVID-19
Pruebas de la COVID-19
Patrulla Aérea Civil Colombiana

La Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) aseguró que ha realizado al menos 80 vuelos desde distintas regiones del país hacia Bogotá, con el fin de dejar en la capital de la República pruebas de la COVID-19 realizadas, para su lectura y procesamiento.

De acuerdo con esa entidad, esto es posible gracias a la participación de pilotos voluntarios con sus aviones, así como por profesionales de la medicina que han llegado a zonas apartadas del país, para brindar atención gratuita a las poblaciones más vulnerables durante la emergencia.

Lea también: Servicio de conciliación virtual para arrendamientos en Bogotá

“Para la Patrulla Aérea Civil Colombiana es un honor poder colaborar durante esta difícil situación que afronta nuestro país, tal y como lo hemos venido haciendo durante estos 53 años, al brindar el servicio de salud a poblaciones vulnerables”, dijo Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil.

“Durante las últimas semanas hemos trabajado para transportar muestras desde diferentes ciudades hacia Bogotá, gracias al esfuerzo y a la generosidad de los pilotos voluntarios de la PAC, quienes dejan a sus familias y la seguridad de su hogar para volar a donde más nos necesitan”, añadió.

De la misma forma y a través de empresas privadas, se realizan alianzas por parte de esa organización, con el fin de llevar elementos de protección e insumos a profesionales de la salud de todo el país, quienes trabajan contra ese tipo de coronavirus que tiene a Colombia en cuarentena hasta el próximo 27 de abril.

Lea también: No hay plata que aguante lo que está pasando con la pandemia: Alcaldía de Bogotá

“Hasta el momento se ha beneficiado a más de 1.000 profesionales de salud en 35 hospitales de los municipios de Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, El Charco, Santa Bárbara de Iscuandé, Barbacoas, Magüi Payán, Roberto Payán, Francisco Pizarro, Tumaco, Mallama y Ricaurte, entre otros”, expuso la PAC.

Actualmente, esa patrulla es integrada por 71 pilotos privados y unos 600 profesionales de la salud. Es una de las flotas privadas de aviones más importante de la región, debido a sus labores humanitarias y en salud, en todas las zonas de Colombia.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.