Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Operativos de control a bares de Soacha
Deben ser cerrados los bares y discotecas.
Cortesía

Durante el pasado fin de semana, y en el marco de la campaña '#JuntosCuidamosBogotá', fueron realizadas 110 inspecciones a bares y clubes nocturnos, entre el 7 y el 10 de abril, en las localidades de Chapinero, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe, Santa Fe, Usme, Engativá, San Cristóbal y Puente Aranda

Gracias al trabajo liderado por las secretarías de Gobierno y Seguridad, y en un trabajo articulado con inspectores del Ministerio del Trabajo, fueron inspeccionados 80 bares y 30 clubes que funcionaban bajo la figura de organizaciones sindicales y clubes privados, con el fin de evadir el control de las autoridades; sin embargo gracias a estas intervenciones ya se iniciaron los debidos procesos administrativos a muchos de estos establecimientos.

Le puede interesar: Hallan dos cuerpos sin vida en sector de la Plaza España en Bogotá

Luego de llevar a cabo 110 inspecciones, las autoridades determinaron suspender el funcionamiento de 29 establecimientos por no cumplir con la reglamentación y la documentación exigida para su funcionamiento. Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, al tiempo que recalcó que ningún establecimiento comercial de la ciudad puede estar vetado de la vigilancia y control, por parte de las autoridades.

"Muchos de estos establecimientos operan bajo la figura de sindicato para impedir el control de las autoridades. Por esta razón, fue necesaria la articulación con el Ministerio de Trabajo y junto con él hicimos un proceso de control administrativo más directo y rápido. Estamos convencidos de mejorar la seguridad y la convivencia, por eso creemos que no debemos escudarnos en figuras legales para evadir las responsabilidades como establecimientos de comercio”, sostuvo.

Lea también: Alejandro Gómez será alcalde (e) de Bogotá durante las vacaciones de Claudia López

Estos operativos fueron llevados a cabo en conjunto con la Secretaría de Salud, Bomberos, ICBF, Policía Nacional, Ejército Nacional y el Ministerio de Trabajo, como parte de la Estrategia Integral de Seguridad, anunciada en días anteriores por la Alcaldía Mayor y que tiene como objetivo a mejorar las condiciones de seguridad y convivencia de la ciudad.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.