Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Alcaldesa de Bogotá, Claudia López
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
AFP

En el primer trimestre del próximo año será radicado el Plan de Ordenamiento Territorial de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ante el Concejo de la ciudad, para su estudio y posterior aprobación.

Lea también: Claudia López convocó a extras al Concejo de Bogotá para discutir emergencia climática

Según dio a conocer la alcaldesa, el aplazamiento de la presentación del POT es porque dará prioridad a otro tipo de proyectos, sobre todo aquellos relacionados con presupuesto, y durante lo que queda de 202o se concertará el plan.

Con anterioridad, concejales de distintos partidos, quienes integran la Comisión del Plan, que inicialmente estudiará el proyecto, habían advertido que por la emergencia sanitaria del COVID-19 no se podría aprobar este año el documento.

Por esa razón, pidieron a la alcaldesa López ampliar los plazos para la discusión y revisión del POT y así lograr hacer las observaciones que crean conveniente en los distintos debates.

Cuando sea radicado el plan, el próximo año, primero deberá cursar una serie de debates en la Comisión del Plan, conformada por 15 concejales, quienes tomarán las primeras decisiones sobre el mismo.

Lea también: POT en Bogotá no alcanzaría a aprobarse este año: Concejales piden nuevos plazos

Después, si es aprobado, pasaría a segundo debate en la sesión plenaria de la corporación en donde participarán todos los concejales y se decidirá si pasa a sanción de la alcaldesa o no.

Cabe recordar que el año pasado, la administración de Enrique Peñalosa sufrió un revés en el Concejo de la ciudad que tumbó el POT presentado por esa alcaldía, luego de varias polémicas sesiones y discusiones.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.