Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Claudia López, excongresista
Claudia López, alcaldesa electa.
Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, arremetió contra la decisión del Ministerio de Justicia de dejar en manos de los alcaldes, la responsabilidad de los presos de las URI y las cárceles.

López advirtió que el Gobierno “se está lavando las manos” con la atención a la población carcelaria

De acuerdo con la funcionaria, un artículo del Ministerio de Justicia que deja en manos de los alcaldes locales el manejo de los presos es inconstitucional y agregó que esa decisión se tomó aprovechándose de la situación de emergencia que vive el país, por cuenta de la COVID-19. 

Lea también: Minjusticia le respondió a Claudia López: URI y estaciones de Policía "son su responsabilidad"

“A mí me ha parecido absolutamente inconstitucional. Usaron las facultades de emergencia del Gobierno Nacional, para simplemente meter un articulito que diga: como a la Fiscalía le quedaron grandes las URI y a Minjusticia le quedó grande las cárceles, entonces transferimos la responsabilidad a los municipios”, dijo. 

López añadió que “así la Fiscalía se lavó las manos con las URI y el Ministerio de Justicia con las cárceles, nos las transfirieron. ¿Nos transfiririeron un centavo? No. Eso sí, la plata sigue estando en Fiscalía y en el Ministerio de Justicia. Ese artículo se va a caer porque es absolutamente inconstitucional, es un abuso absoluto”.

La alcaldesa de Bogotá precisó que desde el Gobierno Nacional buscaron trasladar presos a la cárcel distrital en medio de la emergencia por hacinamiento y criticó ese procedimiento por el riesgo de contagios masivos de la COVID-19 en la población de ese centro de reclusión, que se encuentra en buenas condiciones, según dijo. 

La ministra de Justicia muy campante, nos pidió que hacináramos y contamináramos a la cárcel distrital, así de simple. Es una cárcel modelo certificada en Colombia, certificada por Estados Unidos por su excelente manejo.”, explicó López en medio de un foro virtual de Probogotá sobre el Plan de Desarrollo.

Lea acá: Policías agredieron a un adulto mayor en un operativo en Bogotá

“Es posiblemente de las pocas cárceles del país que no tiene contagio masivo de coronavirus o hacinamiento, pero ¿cuál fue la gran propuesta de la señora Ministra de Justicia? Que trasladáramos presos. Le dije que no vamos a contaminar a todos y dice que de malas, que es lo que tienen que hacer”, puntualizó. 

Cabe mencionar que en días pasados, la ministra de Justicia, Margarita Cabello, le respondió a la Alcaldía de Bogotá una petición de ayuda para manejar el hacinamiento en esos espacios, afirmando que son responsabilidad de los alcaldes locales y que nunca se han dejado de atender las solicitudes que salen desde el Distrito. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.