Claudia López y su nueva 'advertencia' sobre el madrugón
La alcaldesa exhortó a los comerciantes a una mejor organización y aprovechamiento de la ciudad 24 horas.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió nuevamente a las aglomeraciones del tradicional 'madrugón' de San Victorino, registradas en las últimas horas y dijo que parte de su problema es el éxito económico que tiene la jornada.
Según afirmó, en los días en que se realizan esas actividades (miércoles y sábados) se benefician los comerciantes en medio de la reactivación económica, pero se debe tener en cuenta el panorama epidemiológico poniendo de presente la pandemia de covid-19.
"San Victorino lleva tres meses haciendo un esfuerzo enorme y lo ha venido haciendo bien. Llegó la temporada navideña y se le sube el número de clientes; eso es buenísimo, es lo que queremos, que tengan más clientes, que tengan más gente", explicó.
"Pero, tal vez justamente parte del problema del 'madrugón' es que es el 'madrugón': es todo el mundo, al mismo tiempo y en pocas horas. El problema de ayer fue un poquito de exceso de éxito. Empezó diciembre y se multiplicaron los clientes, una maravilla, pero todos al mismo tiempo", agregó.
"Si dispersamos a lo largo del día y de la noche la oferta, los clientes, la movilidad, evitamos esa aglomeración. Entre cultura ciudadana, mejor organización y aprovechamiento de la ciudad 24 horas, yo creo que vamos a tener mejor suerte", sentenció.
Sus declaraciones se dieron en el marco del inicio del piloto la estrategia 'Bogotá 24 horas', por medio de la cual más de 500 establecimientos públicos y privados funcionarán todo el día, a todas horas, entre este martes 3 de diciembre y el próximo 13 del mismo mes.
La mandataria afirmó que con esto buscan generar distintos horarios para que los ciudadanos no tengan que hacer filas o aglomerarse, y de paso reactivar la economía de distintos sectores que se encuentran aún afectados por las cuarentenas derivadas de la pandemia.
Sistema Integrado de Información