Comerciantes afectados por constantes protestas piden cambiar la sede de la U. Pedagógica
Pérdidas económicas que en algunos casos superan los 2 millones de pesos diarios, denuncian los comerciantes del sector de la Avenida Chile, en Bogotá, como consecuencia de reiterados enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública durante protestas estudiantiles.
12 Abr 2017 - 02:22 pm

Pérdidas económicas que en algunos casos superan los 2 millones de pesos diarios, denuncian los comerciantes del sector de la Avenida Chile, en Bogotá, como consecuencia de reiterados enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública durante protestas estudiantiles.
En los libros de contabilidad de varios establecimientos comerciales está marcado un saldo en rojo por el cierre repentino en medio de disturbios en la zona de la Universidad Pedagógica, en el norte de Bogotá.
Yaneth Castañeda dice que en la óptica en la que trabaja esas pérdidas económicas podrían significar el cierre de la sede. "Dos millones o tres millones, es lo que perdemos en ventas", dice.
[imagewp:338240] Foto RCN Radio
Sedes bancarias, almacenes de ropa, supermercados, un centro comercial y restaurantes también se ven afectados cuando se acude al cierre de la calle 72, en medio de un disturbio.
"Esta es una cafetería como tal y nos toca cerrar el local, entonces las ventas se bajan en un 50 o sesenta por ciento", asegura Diego Torres, administrador de un negocio de comida.
Pero no solo los grandes y medianos establecimientos son los perjudicados. Álvaro Díaz, tiene un pequeño negocio estacionario de venta de dulces. También tiene que cerrar cuando el orden público se altera.
"Nos toca cerrar más temprano y nos toca salir corriendo y nos afecta mucho, se bajan las ventas, he perdido entre 40 y 50 mil pesos", dice el pequeño comerciante.
[imagewp:338242] Universidad Pedagógica / foto RCN Radio
Además de la economía la salud de las personas se ve igualmente afectada. El uso de gases se siente en varias cuadras a la redonda.
"Yo estaba súper enferma ese día y el gas se filtró, tuvimos que salir de las ópticas, porque se llenó acá de humo", agrega Castañeda.
Jose Daniel Torres, estudiante de la Universidad Pedagógica, dice que es consciente de la afectación causada para el sector comercial cuando hay disturbios. Sin embargo, señala que las manifestaciones promovidas por los universitarios son informativas y no violentas.
"Nosotros entendemos que se afecta las actividades comerciales alrededor de la Universidad pero generalmente nuestras protestas tienen un carácter pacífico y lo que ha pasado en estos últimos acontecimientos es por la llegada represiva del escuadrón antidisturbios", indica el estudiante.
El coronel Gabriel Bonilla, comandante nacional del Escuadrón Antidisturbios de la Policía, asegura que las acciones de esta unidad son una reacción a las actividades que ponen en riesgo factores como la movilidad
"De acuerdo a la intensidad y a la situación que se está presentando en medio de la protesta o conflicto que regularmente se presenta, así mismo es la respuesta policial, lo que se busca en todo caso en estos procedimientos es precisamente contener situaciones de mayor riesgo tanto para el comercio como para la ciudadanía, como vandalismo", asegura el oficial.
Varios de los comerciantes han expresado su intención por reclamar un resarcimiento por daños y perjuicios. Álvaro Vargas, director de convivencia y diálogo social del Distrito, señala que aunque hay posibilidades de acudir a instancias como la tutela, aún hay vacíos pues las responsabilidades deben ser individuales y en una protesta es muy difícil caracterizar ese aspecto.
"Ya hay concepto frente a esa situación, sin embargo los vacíos que tenemos en estos momentos es que no están regulados, no están definidos los procedimientos para ese ejercicio, sin embargo ya hay procedimientos, como se lo digo, de la corte que establece las afectaciones y las reconoce sobre terceros", señala el funcionario.
Dos protestas y cierres de vías además de enfrentamientos se han presentado en los últimos 15 días en el sector de la Avenida Chile. Ya se escuchan voces, entre el comercio, que promueven un cambio de sede de la Universidad Pedagógica Nacional.
"Yo lo que pienso es que deberían hacer como una petición de cambiar de sitio la Universidad, como sacarla a una parte lejana de la ciudad", puntualizó Diego Torres.