Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Protestas de comerciantes paralizan a Bogotá
Protestas de comerciantes paralizan a Bogotá
Inaldo Pérez

El gremio de los comerciantes (Fenalco) de Bogotá y Cundinamarca aseguró que el comercio no aguanta más medidas restrictivas en medio de la emergencia por la pandemia, por lo que piden ayudas urgentes para evitar más cierres definitivos.  

En ese sentido, advirtieron que “cada vez es más difícil e inviable ejercer la actividad comercial en la ciudad por las restricciones que son cumplidas por el sector formal, mientras se evidencian aglomeraciones en fiestas clandestinas o en espacios públicos alrededor de actividades como el fútbol, tal como ocurrió el fin de semana que había cuarentena general”.  

Le puede interesar: Fenalco propone que ciudades con alta ocupación UCI no autoricen marchas

El director de Fenalco Bogotá - Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, precisó que “la ciudadanía debe ser más responsable ya que el incumplimiento de las medidas muestran una indolencia de lo que estamos viviendo como sociedad y preocupa porque cada vez más comerciantes se quiebran, dejando a sus familias sin el sustento diario y a sus colaboradores sin empleo. Eso nos termina afectando a todos, incluyendo a estas personas que generan aglomeraciones sin atender ninguna medida de autocuidado”.  

Orrego también señaló que “es necesario y urgente que el Gobierno Distrital en conjunto con el Nacional, entreguen a los empresarios subsidios en arriendo, servicios públicos y se extienda el Paef (auxilio de nóminas)”.  

Lea también: Conozca todas las medidas restrictivas que regirán en Bogotá por alerta roja

De acuerdo con el directivo, “estas ayudas son la única manera de que los comerciantes no cierren de manera definitiva, porque con restricciones como el 'pico y cédula', los cierres a las 7:00 p.m. y las cuarentenas generales los fines de semana, las ventas caen en más del 90%, pero sus obligaciones permanecen intactas. Si no hay ayudas inmediatas, el tejido empresarial seguirá debilitándose y con ello se ahonda en la crisis humanitaria de desempleo, hambre e inseguridad”. 

Cabe recordar que la alcaldesa Claudia López anunció que para el cumplimiento del toque de queda en Bogotá, todo establecimiento deberá cerrar a más tardar a las siete de la noche. De igual manera, se mantendrán las medidas de 'pico y cédula' y las cuarentenas estrictas al menos los dos siguientes fines de semana.  

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.