Comienza primer simposio latinoamericano de cannabis medicinal
Empresarios e integrantes de ese gremio se reúnen en la capital para compartir experiencias del sector.

Bogotá es el epicentro del primer simposio latinoamericano de Cannabis que cuenta con la participación de numerosos conferencistas, dentro de los cuales se destacan empresarios del sector y expertos y que organiza la empresa Marijuana Business Daily (MJBizDaily).
El evento que se realizará hasta este martes en la capital busca que se compartan conocimientos y experiencias entre empresarios de ese sector y mostrar su crecimiento en el país y sus proyecciones en los próximos años.
Lea también: Amplían a 14 toneladas cupo de exportación y manejo de cannabis en Colombia
Alfredo Pascual, analista internacional de MJBizDaily, aseguró que el estado actual de ese sector económico en Colombia y sus avances hizo que fuera un lugar atractivo para realizar el evento y convocar a los empresarios y demás participantes.
“El marco regulatorio colombiano es muy serio y que está avanzando, a pesar de que algunas veces lo empresarios locales dicen que ven que todo va muy lento”, explicó el analista de esa empresa que organiza el simposio.
“Creo que uno desde el país donde trabaja le parecen que las cosas deben ir más rápido, pero cuando comparamos con lo que son los marcos regulatorios de otros países de la región, lo que vemos es que, en el caso de Colombia, está avanzando de manera seria”, agregó.
Andrés Fajardo, presidente de Clever Leaves, la primera empresa colombiana en llevar productos de cannabis medicinal a Europa, dijo que el sector tiene mucho potencial y depende de los empresarios llevar sus negocios a donde deseen.
Lea acá: Uso de la marihuana recreativa pasó a segundo debate en el Congreso
“Se puede, desde Colombia, ser una compañía global en esta industria en particular porque tenemos un derecho de ganar. ¿A dónde va? A donde todos juntos queramos como empresa, como Gobierno que reglamenta y como sociedad que permite ejecutar el negocio”, explicó.
En días pasados se realizó en Bogotá el primer foro de la Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis, donde se conoció que según las proyecciones, en 2025 ese podría ser el segundo sector de exportaciones del país.
Sistema Integrado de Información