Con $220.000 se sancionará consumo de droga y alcohol en espacios públicos de Bogotá
La norma que ya fue publicada recibirá comentarios e inquietudes antes de entrar en vigencia.

La Alcaldía de Bogotá anunció que el nuevo decreto que prohíbe el consumo de droga y alcohol en espacios públicos de la ciudad, contempla sanciones superior a los $220 mil pesos, para quienes incumplan la norma.
El Distrito explicó que con este decreto se busca que las zonas aledañas a colegios, parques, jardines infantiles y otras instituciones educativas, estén libre del consumo y comercio de estupefacientes.
En diálogo con RCN Radio, el secretario de Gobierno de la ciudad, Iván Casas, precisó que “la ciudadanía le venía reclamando a las autoridades de Bogotá, una medida que nos permitiera recuperar la tranquilidad en los parques y especialmente, hacer prevalecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
Lea también: Listo decreto que prohíbe consumo de drogas y alcohol en parques y espacios públicos de Bogotá
Agregó que “este decreto es expedido con el propósito fundamental de buscar que las autoridades de Policía del Distrito, especialmente la Policía uniformada y los inspectores de Policía de la ciudad, cuenten con una herramienta que nos permita controlar el consumo de estas sustancias”.
(Audio) Secretario de Gobierno de Bogotá Iván Casas, sobre decreto que prohíbe consumo de alcohol y drogas
Entre tanto, el secretario de Seguridad, Jairo García, explicó que desde la administración buscan que los sitios donde los menores de edad desarrollan sus actividades, estén libres de consumo para evitar la venta y proliferación de drogas en la ciudad.
“Aquí hay un mensaje importante para los bogotanos y es que garantizar la protección de estos niños involucra también tomar medidas como la que estamos proponiendo hoy que es la restricción al consumo de bebidas alcohólicas y drogas", sentenció García.
Lea acá: Ley que prohíbe consumo de droga en parques, a punto de ser realidad
El funcionario destacó que “este es un trabajo de todos y la invitación que estamos haciendo hoy es a que esta propuesta sea acogida por todos los bogotanos y estaremos como autoridades, absolutamente comprometidos en la aplicación de este decreto”.
Durante los próximos cinco días el decreto que ya fue publicado, podrá recibir observaciones y recomendaciones. Posteriormente, la Alcaldía deberá resolver cualquier inquietud y entrará a regir como tal, según informó el Distrito.
Adicionalmente, con la medida se busca también que no haya consumo de sustancias y licor a 200 metros de universidades o colegios.
Sistema Integrado de Información