Con una 'reciclatón', Distrito empezará a recoger residuos peligrosos
La Secretaría de Ambiente adelantará esta iniciativa con sectores privados los días 13 y 14 de noviembre.

Entre el 13 y 14 de noviembre la Secretaría de Ambiente de Bogotá, junto a entidades privadas, realizará una ‘Reciclatón’ con el fin de sacar de las calles compuestos peligrosos para la vida del ser humano que son desechados de maneras inadecuada.
Esto se da en el marco de la semana Eco-Empresarial, y se busca facilitar la entrega de residuos peligrosos por parte de instituciones y empresas públicas o privadas ubicadas.
Vea también: Jardín Botánico dice que hay falsas denuncias de árboles talados
La gestión de los residuos que se recibirán es completamente gratuita y generará un certificado de disposición a nombre de la entidad o sede de la entidad, el cual será entregado en un lapso de 60 a 90 días hábiles después de su disposición final.
Estas son las empresas que se encargarán de recoger estos residuos:
Ecocómputo: Computadores, conjunto de unidad central, ratón y teclado. Impresoras y multifuncionales. Unidad de CD/DVD, Disco Duro (interno y externo). Webcam y unidades de memorias eléctricas.
HP: Cartuchos de tóner marcas HP/Samsung y tintas HP.
Lumina: tubos y compactadas fluorescentes, integradas y no integradas, bombillas ahorradoras y de alta intensidad de descarga (HID).
Pilas con el ambiente: Pilas de botón, AA, AAA y C - D. Pilas cuadradas y baterías de celular o computador.
Red Verde: Neveras con una puerta y dos, nevecones, mini bares, lavadoras, hornos microondas y aires acondicionados.
Le puede interesar: ¿Qué hacen en Bogotá con los computadores que ya no sirven?
Aprovet: Envases de plaguicidas de uso veterinario, medicamentos veterinarios vencidos-parcial y totalmente consumidos, empaques y embalajes.
Cierra el ciclo: Aerosoles de insecticidas domésticos, bombas manuales y pastillas laminadas (insecticidas).
Corporación Punto Azul: Medicamentos parcialmente consumidos, envases de medicamentos, medicamentos vencidos o deteriorados y sus empaques.
Recoenergy: Residuos de baterías de plomo- ácido de vehículos y motos. CD, DVD y sus empaques.
Greenfuel y Biogras: aceites vegetales usados.
Estos son los puntos donde se hará a recolección de estos residuos:

Sistema Integrado Digital