Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pasillo hospital San Juan de Dios Bogotá
Pasillo hospital San Juan de Dios Bogotá
Secretaría Distrital de Salud

Desde la bancada de concejales de Colombia Humana (UP) de Bogotá pidieron al procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, que sancione disciplinariamente a varios funcionarios públicos por incumplimientos en la situación de hospital San Juan de Dios.

Según conoció RCN Radio, piden que las sanciones sean contra la alcaldesa Claudia López, contra el ministro de Salud, Fernando Ruiz, además de contra la actual Secretaría de Salud de la capital colombiana y la de la anterior administración.

Lea también: Se reanuda entrega de bonos alimenticios a estudiantes de colegios oficiales de Bogotá

Los incumplimentos que denuncian tienen que ver con adecuaciones de los espacios y la situación del hospital, tema que ha sido ampliamente discutido durante la pandemia por cuenta de la actual Alcaldía y sus detractores, en medio de la atención de la pandemia.

"Hemos ya radicado la queja disciplinaria para varias entidades, tanto del Disitrito, como del nivel nacional. Le estamos pidiendo a la Procuraduría que investigue disciplinariamente a los funcionarios que están permitiendo que se avance en la demolición", dijo la concejal Susana Muhamad.

"En vez de dos hospitales, el Santa Clara y el San Juan de Dios, nos van a entregar medio hospital. Van a frenar el Santa Clara, van a demoler el San Juan de Dios y construyen un nuevo Santa Clara que no suma la capacidad de los dos", añadió.

Los incumplimientos denunciados por los concejales de esa coalición tienen que ver, según explican, con la ley 735 de 2002 que ordenó restauración del hospital y lo declaró monumento nacional.

Lea acá: Reabrirán con protocolos 119 comedores comunitarios de Bogotá

Asimismo, aseguran que se incumple el Plan Especial de Manejo y Protección del complejo hospitalario y la sentencia de un Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó su reapertura.

Afirman que con estos incumplimientos se viola la ley y se afecta el derecho de los ciudadanos de ser atendidos en un centro de alta complejidad y gratuito, por lo que hacen la petición a ese ente de control.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.