Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Radicación de POT en el Concejo de Bogotá
Danilson Guevara, secretario general del Concejo de Bogotá, firma la radicación del Plan de Ordenamiento Territorial, Le acompañan Andrés Ortiz, secretario de Planeación; Patricia Mosquera, presidenta del Concejo e Iván Casas, secretario General.
RCN Radio

Varios concejales expresaron su rechazo ante los escándalos de corrupción que involucran a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), por lo que pidieron la renuncia de todos los funcionarios involucrados en estos contratos, con los cuales buscaban renovar los cementerios distritales. 

Para la concejal Lucía Bastidas, Claudia López se ha mantenido silenciosa frente al tema de corrupción en la entidad, recalcando que debe escuchar las demás denuncias. 

"Debe acudir a los organismos de control y escuchar el control político del Concejo de Bogotá, tenemos las denuncias que hicimos desde el primer día, son contratos que ya llevan corrupción porque no actuaron",  mencionó Bastidas. 

Lea también: Renunció directora de la Uaesp tras ser salpicada en escándalo de cementerios distritales

Asimismo, recalcó que todos los directivos de la Uaesp deben irse y que le alegra la decisión de la Personería de Bogotá de suspender a la subdirectora de servicios, Lizbeth Ramírez. 

"Los directivos de la Uaesp deberían renunciar todos, están mandando a los profesionales a que recojan basura ante la ineficiencia de la entidad y me alegra que por fin la Personería haya hablado. Tenía que pasar el caos para que la Personería y Claudia López actuarán, está bien que hayan suspendido a la supervisora del contrato, quien no hizo nada", finalizó Bastidas. 

Otro de los concejales que ha dado su opinión al respecto fue Diego Cancino, quien explicó que Claudia López debe reconocer los actos de corrupción en su mandato y dejar de decir que no existieron desaparecidos en las protestas del paro nacional de 2019, 2020 y 2021.

Le puede interesar: Claudia López llevará a la Fiscalía denuncias sobre actos de corrupción en la Uaesp

"Denunciar eso no es ser politiquero, no es ser corrupto, nosotros denunciamos torturas y desaparecidos, nos dijeron que éramos mentirosos. Un funcionario fue testigo de las torturas, decir que no hubo desaparecidos es negar una realidad infame", sostuvo Cancino. 

Por el momento, se espera la respuesta de la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, frente a estas acusaciones por parte de los concejales. 

Fuente

Sistema integrado de información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.