Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Alias 19 capturado Primera Línea Bogotá
Alias 19 capturado Primera Línea Bogotá
Fiscalía General de la Nación

Este martes 01 de noviembre un juez especializado de Bogotá condenó a alias ‘19’, Sergio Andrés Pastor González, a 14 años y 7 meses de prisión por ser el líder de la autodenominada 'primera línea' y el grupo ‘Resistencia Portal Américas’

El juez emitió la condena, luego de haber sido amenazado de muerte tras emitir el fallo de condena, contra alias '19' y otros tres integrantes de esta organización: Marcela Ivonne Rodríguez Parra, Johan Steven Sainea Rubio y Fernando Urrea Martínez. 

Sergio Andrés Pastor González fue hallado culpable de los delitos de tortura y concierto para delinquir, luego de que el juez avaló las pruebas aportadas por la Fiscalía en las que se evidenció que las personas capturadas actuaron para cometer actos de vandalismo, tortura a particulares y agresiones contra la Fuerza Pública.  

Puede leer: No sirvió la amenaza: Alias '19' de la 'primera línea' pagará 14 años de cárcel

Además de la condena, los responsables deberán pagar una multa de 1.549.99 salarios mínimos mensuales legales vigentes y cumplir inhabilidad de 175 meses para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

Tras escuchar a condena, ‘19’ rompió en llanto y pidió perdón a su mamá y sus parceros.

“Alias ‘19’ y los demás integrantes de ‘Resistencia Portal Américas’, desde el 28 de abril de 2021, se reunieron en campamentos improvisados en las localidades de Kennedy y Bosa. En estos puntos se abastecieron de botellas, líquidos inflamables y sustancias químicas, los cuales usaron para afectar la infraestructura y confrontar a la Fuerza Pública”, mencionó la Fiscalía.

También lea: Fiscalía abre investigación formal contra exfiscal Yajaira Cáceres Pacheco

Las entrevistas y testimonios recibidos permitieron determinar que el sometimiento de la víctima se extendió por espacio de más de dos horas y sólo se detuvo con la intervención de la ciudadanía.

Una vez se produjo su liberación, el hombre carpintero de ocupación denunció a las autoridades las torturas de que fue objeto, por parte de los integrantes de la 'Primera Línea'.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.