Consejo Territorial de Planeación rechazó autos que obligan a repetir votación del POT
Aseguran que la decisión va en contravía de la Constitución y desconoce conceptos negativos contra el proyecto.

El Consejo Territorial de Planeación Distrital de Bogotá se mostró preocupado por dos autos de la magistrada del Tribunal de Cundinamarca Nelly Villamizar, que obligan a repetir votaciones del POT y aseguró que esto genera incertidumbre por el futuro de la ciudad.
Lea también: Concejo presentará recurso ante decisión judicial de repetir votación del POT
A través de un documento firmado por el presidente de ese Consejo, Carlos Roberto Pombo y por la secretaria general, Aura Rodríguez, afirman que estas decisiones van en contra de la Constitución Política y su desarrollo normativo.
“El Consejo Territorial de Planeación Distrital - CTPD expresa su preocupación por los autos emitidos el 26 de noviembre y 13 de diciembre de 2019 por la Magistrada Nelly Yolanda Villamizar de Peñaranda del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, porque vulneran la Constitución Política y su desarrollo normativo”, dice uno de los apartes de la carta.
El documento agrega que “lo anterior, ya que no respetan la autonomía del Concejo Distrital y ordenan a esta Corporación votar el Proyecto de Acuerdo Nº. 338 de la Revisión General del Plan de Ordenamiento Territorial - POT, el cual los Concejales habían votado, aprobando la ponencia negativa, y archivado el 2 de noviembre de 2019”.
Desde esa institución explicaron que el concepto negativo que entregaron sobre el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Enrique Peñalosa y las expresiones de ciudadanos contra este ,se ven contrariadas por la decisión de la magistrada.
“Igualmente contraría el Concepto negativo emitido por el CTPD el 30 de julio de 2019 y a las múltiples movilizaciones ciudadanas en contra del Proyecto de Acuerdo Nº. 338 de Revisión General del POT. Esta situación genera gran incertidumbre sobre el futuro de la ciudad”, puntualiza la carta.
Lea acá - Claudia López: Transmilenio debe reconciliarse con sus usuarios
La presidenta del Concejo de Bogotá, Nelly Patricia Mosquera, afirmó en las últimas horas que será interpuesto el recurso de súplica para que todos los magistrados del Tribunal de Cundinamarca se pronuncien sobre si es viable o no el auto expedido.
Sistema Integrado de Información