Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Esposas
Archivo

El alcalde (e) de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, indicó que de las 6.255 capturas registradas entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de este año, 4.865 personas han sido dejadas en libertad.

De acuerdo con el funcionario, "este es un ejercicio muy preocupante y por eso es importante y urgente que el Ministerio de Justicia presente ante el Congreso de la República la Ley de Seguridad Ciudadana, que ya se anunció por parte del Gobierno Nacional". 

También puede leer: Delincuentes en taxi que robaron a ciclista terminaron estrellados en Engativá

En ese sentido, el alcalde (e) precisó que durante el mes de octubre unas 12.000 armas fueron incautadas, de las cuales 196 son traumáticas. 

"Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para la expedición del decreto que regula las armas traumáticas. Es un hecho que con esas armas están agobiando la tranquilidad de los bogotanos", dijo Gómez. 

También sostuvo que con la entrada de 1.500 nuevos policías a la ciudad mediante el plan de intervención especial, se han reducido algunos delitos de gran impacto como el homicidio con el 8%. 

"Antes del 17 de octubre teníamos un promedio de 3,8 homicidios diarios y pasamos a 2,8 después de la captura de la banda 'Los Camilos'", manifestó Luis Ernesto Gómez.

Consulte aquí: 'Rompevidrios' en Bogotá es arrastrado por carro que iba a robar

Aún así, los delitos sexuales, el hurto a vehículos y el hurto a celulares, siguen siendo los más comunes en la capital del país.

"Concretamente en el mes de octubre se nos incrementaron dos delitos en relación con el año pasado, que es el delito de homicidio común y el de hurto a personas", añadió.

Finalmente, dijo que en las localidades de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Usaquén, Chapinero y Rafael Uribe Uribe habrá un incremento del pie de fuerza de la Policía.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.