Denuncian mal manejo de recursos en Instituto de Protección Animal
La directora de la entidad aseguró que ya interpusieron acciones sancionatorias por las irregularidades de parte de contratistas.

La bancada de concejales del partido Polo Democrático, en Bogotá, puso en tela de juicio, durante un debate de control político, la gestión administrativa que ha llevado a cabo el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
Los cabildantes dicen que, presuntamente, se cometieron irregularidades en cuanto a varias contrataciones que ha llevado a cabo esta entidad.
Según el concejal Manuel Sarmiento, existe una serie de denuncias por parte de veedurías ciudadanas en materia de la contratación que ha venido realizando el Instituto desde hace varias años.
Aseguró que las denuncias interpuestas por parte de la Veeduría Animal ya fueron revisadas por la Contraloría, organismo que finalmente certificó que sí hay una serie de contratos y de procesos contractuales, en los que se incurrió en irregularidades.
Lea también: Investigan a policía que atropelló a un perro y no se detuvo
“Hay un contrato en particular que llama la atención. Se trata de uno otorgado en el año 2017 a la Asociación Arca Ambiental, que tenía por objeto que esta entidad podía tener a los animales rescatados en Bogotá, en su custodia. La Veeduría Animal visitó el sitio que había sido reportado por esta organización y encontró que en el lugar no habían animales, ni infraestructura reglamentada”, manifestó el concejal.
En respuesta, la directora del Instituto de Protección y Bienestar Animal, Claudia Lucía Sandoval, dijo que la denuncia es de hace dos años y que los concejales no tuvieron nada que demandar durante los años 2018 y 2019.
“Esta denuncia se realizó en el 2017 y se trató de un contrato de cuatro meses, donde se contrató a la asociación para tener un lugar de custodia animal. La veeduría demandante ha dicho cosas que no son ciertas, y otras cosas en las que posiblemente sí hubo incumplimiento de parte del contratista”, aseguró la directora.
De interés: Bogotá tendrá congreso internacional por el uso de la bicicleta en mujeres
De igual manera, la funcionaria dijo que el Instituto lleva a cabo en este momento un proceso sancionatorio por presuntas irregularidades; mencionó que de ese contrato no se ha desembolsado dinero.
Por el contrario, el concejal aseguró que el contrato se firmó por una suma de 207 millones de pesos y tuvo dos prórrogas de 50 millones de pesos, a pesar de los constantes incumplimientos por parte del contratista.
Finalmente, la directora de la entidad resaltó que actualmente todos los animales rescatados residen en las instalaciones del Instituto, que lleva por nombre Unidad de Cuidado Animal.
Sistema Integrado de Información