Día sin carro y sin moto en Bogotá: los 18 tipos de vehículos que podrán salir este jueves
El Distrito ya firmó el decreto que autoriza la jornada desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 noche en la ciudad capital.

La administración de Bogotá reveló el decreto oficial que reglamenta la jornada del día sin carro y sin moto en la capital colombiana este 2 de febrero, esta vez con 18 excepciones para circular durante ese día.
De acuerdo con las autoridades de movilidad, durante este jueves los bogotanos podrán salir si tienen un vehículo 100% eléctrico.
”Con esta jornada, además de ayudar al medio ambiente, se promueve el uso del transporte público, los viajes a pie y en bicicleta. Para esta jornada contaremos con un gran plan de intervención, en el que se tendrán más de 150 agentes en vía y 250 policías de tránsito”, sostuvo Óscar Gómez, secretario (e) de Movilidad de Bogotá.
Lea también: Tribunal definirá futuro de demanda que busca que continúe el metro elevado en Bogotá
La jornada irá desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Los vehículos que no podrán circular serán que no sean 100 % eléctricos, taxistas que terminen en las pacas 5 y 6 y transporte privado, entre otros.
A continuación le presentamos las 18 excepciones establecidas por el Distrito:
- Transporte público
- Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
- Vehículos y motos de emergencia.
- Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.
- Rutas escolares.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos de transporte de valores.
- Vehículos con capacidad para movilizar más de diez pasajeros.
- Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
- Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.
- Caravana presidencial.
- Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.
- Vehículos de servicio diplomático o consular.
- Motos de vigilancia y seguridad privada.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos.
- Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
- Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos.
Le puede interesar: Si no hay un plan 'B', la ciudad sufriría un apagón en 2026: gerente del Grupo de Energía de Bogotá
En pro de ayudar a la ciudadanía con la movilidad, el Distrito dispuso del 100% de la flota del SITP tanto en rutas zonales como en las troncales en hora pico.
Sistema Integrado de Información