Distrito pagó 650 mil millones en 2017 para financiar déficit del Sitp
10 Ene 2018 - 02:33 pm

La gerente de Transmilenio, Alexandra Rojas, aseguró que el año pasado la Alcaldía de Bogotá pagó unos 65 mil millones de pesos para financiar el déficit que generó el Sistema Integrado de Transporte SITP.
En diálogo con RCN Radio, la funcionaria explicó que esa suma corresponde al subsidio que debe asumir el Distrito para poder financiar los costos de operación de ese sistema de transporte.
"Estamos hablando del diferencial entre lo que vale la operación y lo que se recolecta (...) teniendo en cuenta esta situación, es alrededor de 650 mil millones de pesos para el año pasado", dijo.
(Lea también: Pasaje de TransMilenio y Sitp aumentará $100)
Indicó que "tenemos una situación en la que tenemos que cubrir el déficit en el Sitp porque así se estructuró y lo que nos corresponde es tomar decisiones responsables, de manera que los recursos se destinan desde varias fuentes".
Con respecto al incremento en las tarifas, la gerente de TransMilenio dijo que el aumento a $2.200 pesos en las tarifas del Sitp y $2.300 para los articulados, busca mejorar las condiciones de ambos sistemas.
"En los países donde hay inflación, lo normal es que los usuarios de los servicios tengamos incrementos anuales (...) el incremento está asociado en general al incremento en los costos de operación", señaló.
Agregó que "ya hay un borrador de un decreto para pasar de $2.100 a $2.200 para el caso del Sitp y para el troncal quedaría en $2.300. Son decisiones similares a las que se dan en otras ciudades".
Finalmente, Rojas se refirió a la renovación de los vehículos de TransMilenio y dijo que "Estamos adelantando el proceso para cambiar los buses de las fases 1 y 2 y los ciudadanos a final de año estarán recibiendo articulados de última tecnología". (Lea también: Buses de TransMilenio presentaron más de 9.000 fallas mecánicas en 2017)