Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Colados en Trasnsmilenio
Colados en Trasnsmilenio
RCN Radio

La Policía Metropolitana de Bogotá dispuso operativo especial con más de 2.500 efectivos de la institución y más de 250 gestores de convivencia, para garantizar la seguridad y movilidad en los diferentes portales y estaciones de Transmilenio.  

Según el coronel Jader Llerena comandante servicio de transporte masivo Transmilenio, durante la jornada de este martes se presentaron dos eventos en el Portal de Sur y la otra en la Estación de la Transversal 91, donde un grupo de personas intentaron agredir a los funcionarios del sistema masivo y uniformados de la Policía, por querer evadir el pago del pasaje.  

Lea Más: Con manos amarradas encontraron muerto a hombre en Caldono, Cauca

“Estas personas fueron trasladadas a centros de protección debido a su alto estado de exaltación y en algunos casos también hubo necesidad de trasladar dos menores de edad y remitirlos a centros zonales para garantizar sus derechos e iniciar las investigaciones para ver si estaban siendo instrumentalizados por estas personas para realizar este tipo de hechos”, aseguró el oficial. 

Las autoridades invitaron a toda la ciudadanía, hacer caso omiso de algunos videos que están circulando en redes sociales de una supuesta ‘colatón’.

“Esos videos son falsos y hasta el momento el sistema masivo está funcionando con total normalidad e invitamos a la ciudadana hacer uso del servicio de manera adecuada”, señaló el coronel Llerena.    

Cabe indicar que en distintos puntos de la ciudad se han reportado 'colatones' masivas de Transmilenio ante el aumento en la tarifa del pasaje de los articulados y del SITP.  

Según reportes de los ciudadanos, portales como el de Suba, Usme y estaciones como Avenida el Dorado, presentan manifestaciones que han requerido la presencia de la presencia de la Policía y del Esmad, con el fin de controlar los eventos. 

Lea Más: Condenan a 36 años de cárcel a 'Marquitos Figueroa' por homicidio relacionado con la 'Ñeñepolítica'

Cabe resaltar que el incremento, que no se hacía desde hace dos años, para este 2022 fue de $150. Así las cosas, a partir de hoy el pasaje de Transmilenio quedó en $2.650, mientras que el pasaje zonal tendrá un costo de $2.450. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.