Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Limpieza de calles en Kennedy
Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La alcaldesa de la localidad de Kennedy, Yeimy Carolina Agudelo Hernández, aseguró que la cuarentena estricta que se extenderá en esa zona de la ciudad hasta el 15 de junio, es una medida necesaria para salvaguardar la vida de los habitantes, ante la rápida propagación del coronavirus en esa localidad.

En diálogo con RCN Radio, la funcionaria precisó que el Ejército Nacional está apoyando los operativos en las entradas y salidas de Kennedy, para que los ciudadanos respetan y cumplan las medidas que fueron adoptadas por la alcaldesa Claudia López. 

En contexto: Policía y Ejército custodian la localidad de Kennedy

"Sé que es muy difícil que después de intentar abrir espacios de desarrollo, volvamos a una cuarentena estricta, pero era la única medida posible ante la velocidad del contagio", dijo. 

La alcaldesa Agudelo destacó el comportamiento de la mayoría de los habitantes de la localidad, a pesar de algunos casos de indisciplina social que se han venido registrando especialmente en los barrios aledaños a la central mayorista de Corabastos. 

Audio

(Audio) Yeimy Carolina Agudelo Hernández, alcaldesa de la localidad de Kenedy, sobre cuarentena estricta por coronavirus.

0:27 5:25

Agudelo Hernández reconoció que el Ejército está garantizando el cumplimiento de aislamiento en las zonas perimetrales de la localidad.

“El Ejército nos acompaña en los puntos de control de acceso y salida de la localidad. Ellos no están adelantando operativos de toque de queda como se ha dicho”, dijo.

En ese sentido, aseguró que la Policía también participa en las labores de cumplimiento de la cuarentena extrema, para evitar que sigan aumentando los casos.

Lea también: Así quedó el Plan de Desarrollo de Claudia López tras su aprobación en el Concejo

La funcionaria también se refirió al lanzamiento del aplicativo ‘Bogotá Cuidadora’ e instó a los ciudadanos para que se registren en esta plataforma, para que puedan recibir ayudas si las necesitan.

“Nuestra alcaldesa mayor tiene razón en que necesitamos mayor información, por lo que invitamos a los ciudadanos que se registren en la aplicación y así podremos garantizar la atención de las personas”, dijo.

Concluyó que en antes de iniciar el aislamiento se entregaron 14.000 mercados, mientras que durante el primer día de la cuarentena extrema se llevaron 1.993 ayudas a los barrios Llano Grande y Llanito.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.