El 31 de diciembre deberán ser reubicados los indígenas del Parque Nacional
Un juez ordenó al Distrito identificar un inmueble que garantice las condiciones de habitabilidad de los aborígenes.

La juez tercera de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple falló a favor de los derechos de los pueblos étnicos, la acción de tutela interpuesta por el personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, y concedió medidas cautelares solicitadas para estas comunidades que cumplen cerca de tres meses en inmediaciones del Parque Nacional.
El plazo vence el 31 de diciembre del 2021. "Deberán proceder a identificar un bien inmueble que garantice las condiciones de habitabilidad, identidad étnica, cultural, costumbres religiosas y/o ancestrales, sin que ello implique la segregación de las familias, mientras se resuelve la situación de retorno a los territorios, dentro del término de diez días siguientes a la notificación de la presente providencia", se indica en el fallo a favor de la Personería.
Lea también: En un mes vamos a tapar más de 46 mil huecos de un metro: Unidad de Mantenimiento Vial
"Yo quiero recordar que ese no es un problema de Bogotá y, por el contrario, Bogotá asume las consecuencias, el desplazamiento forzado y masacres están disparadas en Colombia y la gente migra donde la pueden proteger, en este caso la capital del país", dijo la alcaldesa Claudia López.
Además, resaltó que por año y medio la alcaldía le ha brindado arrendamiento solidario a las familias indígenas, pero el dinero de emergencia para esta población se acabó en el 2021.
Lea además: Alcaldesa de Bogotá asegura que los delitos de alto impacto han disminuido en diciembre
"Nosotros estamos mal aquí, teníamos nuestras casas muy cómodas, pero la guerra nos hizo venir a buscar ayudas aquí a la ciudad, nosotros no somos animales somos indígenas que necesitamos ayudas, no tenemos muy claro para donde nos piensan llevar, pero debe ser a los 1.300 adultos y los 700 niños, algunos están con fiebre y enfermos", dijo Felipe Guanaín, líder indígena.
La alcaldesa Claudia López aseguró que la Secretaría de Gobierno es la entidad encargada de aclarar varios puntos importantes de esta orden judicial; sin embargo, aunque intentamos obtener información no tuvimos respuesta frente al tema.
Sistema Integrado de Información