Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Guerra de ambulancias
30 ambulancias se destinarán a transporte asistencial básico (TAB) y 11 para transporte asistencial medicalizado.
Foto: Colprensa

El Distrito reveló que cada día en Bogotá se presentan fallas mecánicas en 25 ambulancias y que en muchos de los casos, los vehículos deben ir al taller mientras atienden emergencias.

Luis Gonzalo Morales, Secretario de Salud, señaló en diálogo con RCN Radio, que la flota de ambulancias que tiene la entidad cumplió 10 años de circulación con más de 250 mil kilómetros, por lo que se presentan dichos inconvenientes en el mantenimiento de dichos vehículos.

Ante ese panorama, Morales reveló que se realizó una licitación para renovar las ambulancias en la capital, con la firma de un contrato por más de 18 mil millones de pesos para adquirir 41 vehículos y con un ingreso posterior de otros automotores.

“Hay ambulancias muy viejas, ambulancias que tienen más de 10 años con más de 250 mil kilómetros, todavía tenemos 25 ambulancias permanentemente en servicio, entran y salen del taller”, sostuvo Morales

Detalló que el proceso de compra de las nuevas ambulancias se realizó a través de una apertura de licitación y adjudicación para la renovación del parque automotor de las ambulancias y agregó que los primeros vehículos llegarán este mismo mes.

“Esperamos que para finales de este mes tengamos las primeras 10. Van a ayudar a renovar la flota y ampliar el número de vehículos”, puntualizó Morales.

Bogotá cuenta con 108 ambulancias de las cuales 90 son operativas y cumplen funciones de atención de emergencias, cuando se registran reportes por parte de las autoridades como accidentes de tránsito.

La Personería de Bogotá había denunciado en su momento, una serie de irregularidades en la atención por parte de la red de ambulancias del distrito, advirtiendo demoras de hasta 3 horas para la atención de emergencias.

Juan Pablo Contreras, Personero Coordinador de Veedurías indicó que ese tiempo de respuesta no es el que deberían tener los organismos de emergencia.

"Hemos encontrado que cuando se llama a una atención se está demorando más del tiempo permitido", precisó el funcionario.

Por último, la Personeria de Bogotá advirtió que en ese tipo de demoras se presentan con mayor frecuencia en los hospitales de El Tunal, Meissen, Kennedy, entre otros.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.