Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Panorámica de Bogotá.
Panorámica de Bogotá.
AFP

El exconcejal Carlos Fernando Galán, aseguró que es prácticamente imposible hacerle modificaciones al Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, (POT) que la alcaldesa Claudia López expidió por decreto, a pesar de indicar que piensa hacer correcciones durante la reglamentación. 

En diálogo con RCN Radio, Galán aseguró que López se equivocó en no haber escuchado a la comunidad y a la corporación, para retirar el proyecto y presentarlo en 2022.

En contexto: Este POT ganó en las urnas: Claudia López responde a quienes la tildan de autoritaria

"Ella ha dicho que puede hacerle modificaciones en la reglamentación al proyecto, para corregir aquellos temas en los que hay errores y para eventualmente incorporar elementos que se concertaron después de la radicación del proyecto al Concejo. Yo la verdad creo que es jurídicamente imposible hacerle modificaciones al proyecto, porque puede ser demandado y que eventualmente se caiga", dijo. 

El exconcejal precisó que el POT no puede ser implementado con base en la visión de una alcaldesa o de la secretaria de Planeación, porque es un proyecto de ciudad en el que todos tienen derecho de opinar. 

Puede leer: Claudia López anuncia pico y placa para ingresar a Bogotá los festivos de 2022

"Yo creo que el camino aquí era traer nuevamente el proyecto al Concejo, yo no entiendo por qué la alcaldesa decidió hacer caso omiso de esa opción en el que la  mayoría del Concejo y de ciudadanía estaba dispuesta a trabajar para que el proyecto saliera como un proyecto de ciudad, de construcción colectiva", indicó. 

Audio

(Audio) Carlos Fernando Galán, exconcejal de Bogotá, sobre aprobación del POT por decreto.

0:27 5:25

Congresistas, gremios económicos, políticos y expertos en temas de ciudad han cuestionado duramente la decisión de la alcaldesa de aprobar el POT a través de un decreto. 

Más sobre el POT: Citan a debate de control a la Alcaldía de Bogotá tras aprobar el POT por decreto

Precisamente, en las últimas horas se conoció que el excandidato a la alcaldía de Bogotá, Miguel Uribe, demandará dicho plan por considerar que es ilegal e inconveniente haberlo aprobado sin tramitarlo en el Concejo.

“Que Claudia López expida el POT por decreto además de inconveniente, es ilegal. No tiene la facultad legal para hacerlo pues el tratamiento que le dieron a los impedimentos y recusaciones es completamente antirreglamentario. Debieron suspender los términos de la actuación administrativa para garantizar la deliberación sobre el fondo del proyecto”, aseguró Uribe, quien actualmente encabeza la lista del Centro Democrático al Senado de la República. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.