Esperamos que el Gobierno de Petro sí cumpla con garantías al no desplazamiento: Claudia López
La funcionaria condenó las protestas violentas en el centro de Bogotá, que dejaron 27 heridos.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a la situación de la comunidad embera en la ciudad, a raíz de las protestas que se registraron en el parque Santander y que dejaron 27 personas heridas, entre ellas 14 policías y varios funcionarios de la alcaldía.
La funcionaria condenó estos hechos violentos y dijo que se avanza en la búsqueda de los responsables de los desmanes. También dijo que el Distrito ha atendido a esa población y que espera que el Gobierno nacional cumpla con las garantías de no desplazamiento.
"Esperamos presidente Gustavo Petro, que su Gobierno sí cumpla con las garantías al no desplazamiento forzado y al retorno seguro de miles de campesinos e indígenas que llegan diariamente a nuestra ciudad, quienes hasta ahora solo han tenido la solidaridad y atención de Bogotá”, dijo.
Lea también: Ofrecen $50 millones de recompensa para capturara quienes agredieron a la Fuerza Pública
A través de su cuenta en Twitter, López manifestó que, “Bogotá ha aportado $9.000 millones en albergues, atención humanitaria, de salud, educación y alimentación de la población embera por 2 años. Es responsabilidad del Gobierno nacional evitar el desplazamiento y garantizar el retorno. Agradecemos al presidente que al fin se asuma”.
“Bogotá ha ofrecido varios albergues. El único aceptado por políticos indígenas bakatá fue La Rioja, a sabiendas que no era el más adecuado. Lo usan como presión. La real solución digna y protectora de los derechos ancestrales y humanos indígenas es garantizar el retorno seguro”, aseguró la alcaldesa de Bogotá.
La alcaldesa de Bogotá también cuestionó que muchos indígenas estén explotando mujeres y niños. “También le debió informar la Unidad para las Victimas señor presidente, varios hombres “líderes” emberas explotan en mendicidad a mujeres y niños, mientras se gastan las ayudas que les damos en licor y ejercen violencia contra su propia comunidad, ciudadanos y servidores públicos”.
Lea más: Claudia López rechaza protestas de indígenas y hace llamado al Gobierno
Entre tanto, el presidente Gustavo Petro dijo que hoy llegarán ayudas del gobierno, como comida, agua potable y atención en salud a esa comunidad.
Hoy llegaran desde el gobierno ayudas en comida, agua potable y brigadas de salud para mirar el nivel de extensión de epidemias en esta cominidad terriblemente hacinada en la Rioja.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2022
Hay miles de indigenas en Bogotá de 94 comunidades desplazados por la violencia https://t.co/yAkIF8lMg7
.@Bogota ha aportado $9.000 millones en albergues, atención humanitaria, de salud, educación y alimentación de la población embera por 2años.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 20, 2022
Es responsabilidad del gobierno nacional evitar el desplazamiento y garantizar el retorno. Agradecemos al Presidente que al fin se asuma. https://t.co/TMl64362Eh
Finalmente, la alcaldesa Claudia López señaló que “esos y muchos más hechos de violencia y abuso, los denunciamos hace meses ante ICBF, sin que se haya tomado ninguna medida preventiva ni de protección a los niños, ni sancionatoria a los adultos. También interpusimos denuncias penales ante la Fiscalía que están en curso”.
Sistema Integrado de Información