"Estamos muy felices": ambientalistas con decisión de reserva Van der Hammen
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López retiró la propuesta de intervenir la reserva Van der Hammen.

Una de las primeras en reaccionar al anuncio fue Sabina Rodríguez, nieta del científico Thomas van der Hammen quien aseguró que "estamos felices porque esta decisión expresa la voluntad de millones de ciudadanos".
A su paso, el científico Manuel Rodríguez, uno de los defensores de esta reserva durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, indicó que esta decisión "confirma lo que ofreció en Campaña López y para nosotros es motivo de satisfacción".
En contexto: Bogotá, ¿con o sin reserva Van der Hammen?
El profesor Rodríguez también exministro de Ambiente, reconoció que en ese entonces, "la defensa de la reserva fue muy difícil dada las intensiones de Peñalosa de intervenirla con cemento para construir vías y casas".
La nieta del científico Holandés, Thomas Van der Hammen, quien estudió este lugar por décadas, aseguró que ahora queda implementar el plan de manejo ambiental para restaurar las 1395 hectáreas de la reserva, ubicada al norte de Bogotá.
Sin embargo, para el exministro "no será una tarea fácil y rápida pues en estos cuatros años se deberán dejar las bases de dicha restauración con la actualización del Plan de Manejo Ambiental que elaboró la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR-".
Puede leer: Reserva Van der Hammen se queda como está: Secretaría de Ambiente
"El proyecto tiene una historia de más de 20 años, podría ser el proyecto más ambicioso para Bogotá, dado que la ciudad carece de zonas verdes".
Explica el profesor Rodríguez que la importancia de la reserva forestal del norte radica en la conexión que tiene este ecosistema con el río Bogotá y los cerros orientales; además de la conformación de los suelos (uno de los más fértiles de Bogotá) y su capacidad para almacenar el agua.
Sistema Integrado de Información.