Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Inocentes se declararon los jóvenes investigados por disturbios en Suba
Inocentes se declararon los jóvenes investigados por disturbios en Suba
Foto: Tomada de la audiencia

La Fiscalía General de la Nación les imputó varios delitos relacionados con el terrorismo a los cinco jóvenes capturados por su presunta participación en los disturbios registrados en Bogotá, específicamente en la localidad de Suba, en el marco del paro nacional y a quienes además señalan de hacer parte de la 'Primera Línea'. 

Ante el juez 28 Penal Municipal con Función de Control, el delegado de la Fiscalía les imputó los delitos de lesiones personales, concierto para delinquir, secuestro simple, hurto simple, amenazas, terrorismo, daño en bien ajeno, perturbación del servicio de transporte público, lanzamiento de objetos peligros y homicidio en grado de tentativa.

Lea además: Legalizan captura de cinco integrantes de la Primera Línea de Suba; conozca las razones

Los jóvenes a quienes les imputaron estos cargos son Jonathan Estiven Cortés, Karina Cepeda, Julián Andrés Moreno, Andrés Felipe Rodríguez y Maura Valentina Díaz.

Pese a los argumentos expresados por el fiscal delegado del caso, todos se declararon inocentes y aseguraron que tienen las pruebas para demostrarlo.

Cabe mencionar que en medio de la diligencia judicial se presentó como víctima la empresa de transporte TransMilenio, teniendo en cuenta que uno de los articulados ubicado en Suba resultó afectado, además de otros disturbios que se registraron en la ciudad. 

Entre tanto, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) emitió una alerta en la que advirtió que Jonathan Estiven Cortés y otro de los jóvenes capturados son periodistas e integran el equipo de reporteros del medio independiente Z11 Suba, que durante el paro nacional cubrió varias de las manifestaciones que se registraron en la ciudad.

Esa organización señaló que el caso está documentando, con el fin de intervenir tras las acusaciones hechas por la Policía Nacional

Entre tanto, se conoció que el Comité Local de Derechos Humanos de Suba (CLDHS), emitió una alerta internacional advirtiendo acerca de las supuestas irregularidades que se registraron con las capturas de los jóvenes
 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.