Habitantes del sur de Bogotá protestan por instalación de albergues temporales
Dichos sitios acogerán a extranjeros y habitantes de calle, según denunciaron los manifestantes.

Los habitantes del barrio Villa los Alpes (localidad de San Cristóbal) y Bellavista (en Usme) adelantan patrullajes las 24 horas del día, ya que aseguran que en estos lugares se implementarán albergues temporales para trasladar a población extranjera y habitantes de calle para ayudarlos a pasar el aislamiento preventivo ordenado por el Gobierno.
“Estamos con los vecinos turnándonos para evitar que nos pongan el Polideportivo como un centro de acopio de estas personas. Muchos de ellos han durado semanas en la calles sin protección; además, esto nos va a generar problemas de seguridad”, dijo Henrry Moreno, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa los Alpes en la localidad de San Cristóbal sur.
En contexto: Alcaldía instalará cinco albergues en Bogotá en medio de la cuarentena
Las calles permanecen con algunas cintas en la cuadras y los residentes usan palos para patrullar y evitar un posible traslado sorpresa.
“El Distrito no nos consultó nada, simplemente tomaron la decisión y nos están poniendo en riesgo estas personas. No sabemos en qué condiciones de salud vienen y aquí todo el barrio ha respetado el aislamiento", dijo otro de los manifestantes.
Desde el viernes estas personas han mantenido estas vigilias y piden al Distrito explicaciones para aclarar por qué en el Polideportivo están llevando a cabo adecuaciones y no permiten al alcalde local encargado verificar lo que está pasando.
Otra de las zonas de protestas y rondas comunales se mantiene en la localidad de Usme. Allí, cerca de cien habitantes custodian las vías, en especial en el sector de Bella Vista, ya que aseguran que allí Virrey.
Le puede interesar: Distrito prepara auxilios para los que no han podido pagar el arriendo
“Estamos molestos con esta situación, queremos que nos aclaren por qué avanzan ese tipo de logística sin tener en cuenta a la comunidad. No vamos a permitir esta situación”, indicó Alberto Paz, residente del barrio Bellavista en Usme.
Las personas aseguran que por ahora no han cometido acciones de hecho pero dicen que si les imponen estos albergues bloquearán las vías.
“La situación es compleja, aquí en el barrio muchas familias necesitan ayuda y ellos deberían ser la prioridad. Por qué no trasladas estas personas a Rosales o al sector de Chicó”, manifestó Sandra González, otra de las manifestantes.
Sistema Integrado de Información