Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ingreso solidario, ¿Cuándo será próximo desembolso del subsidio? 
El Ingreso solidario es parte de los subsidios creados por el Gobierno con ocasión de la pandemia.
Pixabay License

El Ingreso Mínimo Garantizado, es uno de los programas creados por el Distrito, el cual entregará más de 238.893 giros a más de 173.000 familias con dineros de la capital en apoyo con el Gobierno Nacional.  

Es así, que durante este 2022, em Bogotá han hecho una inversión de más de 626.000 millones de pesos que ha traído beneficio a 904.716 hogares que se encuentran en condición de vulnerabilidad. 

Lea también: Gobierno dará aguinaldo navideño de $500.000: así puede cobrarlo

Para el cierre del año en curso, la nueva estrategia implementada para el Ingreso Mínimo Garantizado, será el de atender a 347.994 familias que tengan como prioridad a las madres cabeza de hogar, 195.182 que dentro de su núcleo familiar tengan alguna persona que sea adulto mayor, 374.647 familias con niños y adolescentes, 107.069 que tengan un familiar con discapacidad y finalmente 70.386 familias en las cuales habiten personas que hayan sido reconocidas como víctimas del conflicto.  

Los beneficiados a este programa deben tener activa una cuenta en los bancos que tengan convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda, para que se pueda generar el respectivo pago correspondiente a las personas que salgan favorecidas con esta ayuda económica.  

Asimismo, en la capital dispusieron $41.280 millones que beneficiaran a familias que requieran esta ayuda, creando un complemento a los programas de beneficio de Prosperidad Social, los cuales son: Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción y Familias en Acción.  

Lea también: Subsidio para madres cabeza de familia: Conozca cómo aplicar para reclamar los $500.000

Las personas que son beneficiadas con este programa recibirán un monto máximo de $660.000 y el mínimo es de $55.000. Además, si no se han retirado anteriormente estas ayudas, estas quedan acumuladas en la entidad donde se tiene adscrita la cuenta.  

Tenga en cuenta que para inscribirse y poder recibir este beneficio, debe tener en cuenta lo siguiente:  

  • Tener un registro en el Sisbén y estar clasificado dentro de los grupos A, B, C1, C2, C3 y IV 

  • Tener la cuenta activa en la entidad financiera que tiene el convenio con el Distrito. 

  • Debe portar y reclamar el dinero con el documento original de identidad en dado caso que esta ayuda sea entregada a un miembro adulto mayor. 

  • Finalmente, debe hacer su registro en la página del Ingreso Mínimo Garantizado, adjuntar los documentos requeridos y esperar la respuesta

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.