Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pico y placa
Pico y placa
Colprensa

La Administración Distrital inició las investigaciones por denuncias que apuntan a que funcionarios de la entidad, estarían cobrando sumas de dinero para evadir la medida de pico y placa en Bogotá.

Juan Pablo Bocarejo, Secretario de Movilidad, anunció que no permitirá casos de corrupción para ese tipo de trámites, denuncias que manifestó, serán trasladadas ante las autoridades pertinentes para las respectivas investigaciones.

De acuerdo a las indagaciones, al prever que funcionarios de la Secretaria de Movilidad estarían comprando hasta por 2 millones de pesos, a conductores para estar exentos de la restricción vehicular.

“Hemos recibido denuncias desde el año pasado, hemos acudido a las autoridades, estaremos atentos a apoyar toda la investigación y tomar medidas internas para atacar esos focos de corrupción”, recalcó Bocarejo.

La Secretaría de Movilidad anunció que más de 15 mil vehículos que estaban exentos de la medida de pico y placa, ahora deberán cumplir con la restricción vehicular.

De acuerdo con información del distrito a través de una serie de revisiones y que se adelantaron durante meses, se detectó que los conductores de vehículos estaban evadiendo el pico y placa, argumentando que integraban medios de comunicación, alegando tener carros blindados, y hasta que eran población de discapacidad cuando en algunos casos no se cumplía con esa condición.

Entretanto, según la administración distrital ahora se hará un filtro más riguroso para que no se haga trampa, para evitar la aplicación de la medida.

Además se conoció que ahora los carros que están exentos tendrán 8 días para inscribirse y someterse a la revisión de la Secretaría de Movilidad.

Se anunció que a partir del 26 de febrero, el Distrito multará con sanciones económicas de $390.600 pesos a los conductores que fueron incluidos dentro de la medida de Pico y Placa.
 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.