Martes, jueves y viernes, los días en los que más roban en los buses de Bogotá
El dato es revelado por las autoridades policiales. Los ladrones se suben a los buses del SITP entre las 4:00 a.m. y las 6:00 a.m.

Según las autoridades policiales, en tan solo dos meses han capturado 92 personas involucradas en el hurtos a buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá.
Además, se han incautado 39 armas traumáticas y 6.856 armas blancas con las que intimidaban a sus victimas para despojarlas de sus pertenencias.
“Las modalidades que más se presentan son el atraco especialmente utilizando armas blancas o armas de letalidad reducida, armas traumáticas; además es muy seguido el raponazo y el conquilleo", señaló el general Juan Libreros, comandante de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
Lea también: Ladrón robó, revolcó y lastimó a monja septuagenaria en Bogotá
Agregó que "los horarios donde más se presentan estos es desde las cuatro de la mañana hasta las nueve de la mañana y desde las cuatro de la tarde hasta las once de la noche”.
Así mismo, las autoridades policiales dieron a conocer una recompensa de hasta diez millones de pesos por la captura de catorce sujetos dedicados al hurto del SITP; cuatro son mujeres y diez son hombres.
Las personas que logren identificar a los delincuentes más buscados podrán llamar a las líneas seguras 3232762348 - 3057661086. Los alías son Gasparín, Cucho, Chamo, El Viejo, La Negra y La Cabezona, entre otros.
Le puede interesar: Distrito no ha cumplido los compromisos que tiene con la comunidad, según líder del pueblo wayuu
Las localidades donde más se presentan los hurtos son Kennedy, Suba, Puente Aranda y Chapinero; seguidas de Antonio Nariño, Ciudad Bolívar, Martires, Engativa y Kennedy. Y los días martes, jueves y viernes, en transporte público y en los diferentes barrios.
El único que ya está capturado por hurto responde al nombre de Jimmy Alexander Patiño Galindo, alías Monoleche, que hacía parte de los delincuentes que sin mediar palabra atracaba a los transeúntes y usuarios del sistema tanto zonal como troncal.
Sistema Integrado de Información