Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Más de 160 indígenas de etnias colombianas se dieron cita en Bogotá


Se realizó el Tercer Encuentro Regional de los Hijos de la Madre Tierra, desarrollado por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) que contó con la asistencia de 160 originarios de diez etnias de todo el país, con presencia en la capital.


Entre las etnias participantes estuvieron Yanaconas, Witotos, Nasa, Inga, Muisca, Cubay del Vaupés, Kamëntsá de Putumayo, Misak, Guambía, Wayúu, así como con 233 activistas por la Paz.


Iván Sarmiento, coordinador de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, indicó que las etnias mostraron parte de su cultura con rituales, bailes y cantos propios de sus pueblos, en honor y agradecimiento a la 'Pachamama', como lo han hecho por centenares de años.


Al finalizar, fueron socializadas en plenaria general las diferentes propuestas que cada uno de los representantes previamente transmitieron en mesas de trabajo dispuestas por la EMAP, de acuerdo a sus conocimientos ancestrales en cuanto al cuidado y restauración de la Madre Tierra.


Posteriormente se realizarán dos encuentros regionales más, en el Meta y en el Huila, para dar paso al Encuentro Internacional en Uribia, la capital indígena de Colombia, el 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas.