Más de 100 familias afectadas deja incendio en el barrio Bilbao, en Suba
Autoridades del Distrito, en conjunto con la Policía de Bogotá, realizaron en desalojo de 350 viviendas subnormales que habían sido construidas en los últimos meses en el barrio Bilbao (Suba), sobre la rivera del río Bogotá.
24 Abr 2017 - 10:01 pm

Un incendio de grandes proporciones se registró en una zona de invasión del barrio Bilbao, en Suba, en medio de un desalojo de al menos 350 viviendas subnormales que habían sido construidas en los últimos meses sobre la rivera del río Bogotá.
[imagewp:342254] Incendio en Bilbao, Suba / Foto RCN Radio
La emergencia dejó más de 100 familias afectadas y según el secretario de Gobierno de Bogotá, Miguel Uribe, hay cuatro personas detenidas que habrían causado el incendió, dos de ellas con órdenes de captura.
Uribe manifestó que de acuerdo con las investigaciones preliminares, los mismos ocupantes ilegales del sector de Bilbao fueron los que iniciaron el incendio.
[imagewp:342260] Incendio en Bilbao, Suba / Foto RCN Radio
El funcionario señaló que de las 398 familias que se habían tomado este sector, 57 tenían predios en Bogotá y fuera de la ciudad. De estas personas 117 tenían derecho a subsidios de vivienda.
Además, el secretario de Gobierno indicó que esa zona, ubicada en el norte de la ciudad, debía ser recuperada porque se presenta un riesgo de emergencia por un posible deslizamiento de tierra. Además, hay reiteradas denuncias de inseguridad por parte de los habitantes del sector.
"Tenemos registro de tres homicidios en los últimos tres meses, además de denuncias sobre incremento de microtráfico y otros casos de inseguridad, por lo que se hizo necesario el desalojo", dijo el funcionario.
[imagewp:342255] Incendio en Bilbao, Suba / Foto RCN Radio
1.500 personas fueron desalojadas de estos predios, en los cuales el Distrito indicó ya se habían realizado varias intervenciones de carácter social, con el fin de ofrecerles alternativas a las familias que también afectaron los jarillones del río Bogotá.
"Aquí tenemos unos puntos de contención para evitar desastres en caso de que se presentaran crecientes súbitas por las fuertes lluvias, estas personas estaban rompiendo los jarillones para obtener materiales de construcción de sus casas", dijo Miguel Uribe.
[imagewp:342161] Foto RCN Radio
Durante los operativos de desalojo se registraron algunos enfrentamientos entre el Esmad y la comunidad, que denunció abuso de autoridad por parte de los uniformados, quienes incluso tuvieron que usar gases lacrimógenos.
"Ellos no respetaron a nadie, habían mujeres embarazadas, adultos mayores, niños y bebés de brazos; a todos se los llevaron por delante (...) hay jóvenes heridos y la zozobra de salir de aquí sin tener un lugar a donde irnos", dijo una de las mujeres desalojadas.
Aunque inicialmente se habló de una persona muerta por estos desalojos, las autoridades desmintieron el hecho, aunque se pudo confirmar por lo menos cinco personas resultaron heridas durante estos operativos en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá.