Más de 6.700 policías custodiarán puestos de votación en elecciones del 13 de marzo en Bogotá
Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá anunció que más de 6.700 policías custodiarán los 901 puestos de votación en la ciudad, en la jornada que se desarrollará el próximo 13 de marzo.
El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, anunció que los partidos y movimientos políticos, representantes de la sociedad civil, servidores del Distrito y del Gobierno, la Registraduría Distrital y los organismos de control, firmaron un ´Pacto por la vida y la democracia´ en el que se comprometieron a eliminar cualquier tipo de violencia física o simbólica contra líderes políticos y sociales durante la campaña y el desarrollo de la jornada electoral legislativa que se realizará en las próximas semanas.
Le puede interesar: Tirados en el piso, así les dan los refrigerios a los alumnos de un colegio en Bogotá
El funcionario explicó que “el pacto incluye el respeto por todos los actores de los procesos políticos. Se comprometieron a no promover acciones discriminatorias, excluyentes, de hostigamiento o estigmatización; a vigilar las instituciones electorales y democráticas con transparencia; a rechazar públicamente todo acto que impida la libre y equitativa participación política y el uso de cualquier forma de violencia política durante las campañas electorales”.
“Es necesario contribuir al fortalecimiento de la democracia, la reconciliación nacional, la convivencia y a la no estigmatización de las campañas electorales, por eso resaltamos la firma de este compromiso”, aseguró Jiménez.
Lea también: Habilitan nueva sede para expedir el pasaporte en Bogotá
Adicionalmente, dijo que “también se espera promover el ejercicio libre de los derechos políticos de toda la ciudadanía y a rechazar cualquier acto de intimidación, coacción o corrupción electoral; así como a utilizar de manera responsable los espacios en medios de comunicación y redes sociales, con la difusión de información veraz y análisis respetuosos y a exigir a los partidos y movimientos políticos como a la sociedad en general, que los candidatos reciban solo aportes legalmente permitidos”.
Por otra parte, el secretario de Gobierno afirmó que para el próximo 13 de marzo se instalará un Puesto de Mando Unificado Distrital (PMU) y uno en cada localidad, donde autoridades del orden público, la organización electoral y otras entidades ,monitorearán el normal desarrollo de los comicios.
También le puede interesar: Es el logro más importante para mujeres desde el sufragio: Claudia López sobre el aborto
Jiménez concluyó que “el Distrito brindará todo el apoyo logístico a la organización electoral para la el desarrollo de la jornada democrática. El domingo 13 de marzo estarán habilitados para votar en Bogotá 5.967.518 personas, según el mas reciente censo electoral reportado por la Registraduría”.
Sistema Integrado de Información