Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Ciclovía en Bogotá después de cuarentena, 30 de agosto de 2020
Foto: Inaldo Pérez-RCN Radio

Reportes entregados por la administración de Bogotá indican que este domingo, tras la reapertura de la ciclovía, los parques y el sendero al cerro de Monserrate, 2’705.139 personas asistieron a los diversos escenarios de la ciudad que fueron abiertos para que los ciudadanos disfrutaran en familia, tras cinco meses de cuarentena.

La ciclovía fue la más visitada, al contar con 1’967.339 usuarios, "quienes gozaron de los 127.7 kilómetros tradicionales trotando, caminando, montando bicicleta o patinando. Después estuvieron los parques, que recibieron a 732.600 visitantes, siendo los más concurridos el Simón Bolívar, El Tunal, La Florida, Parque Nacional y La Joya", señala el distrito.

En contextoFotos: Bogotanos llenan ciclovías tras más de cinco meses de cuarentena

Otro escenario que abrió puertas fue el sendero peatonal al Santuario de Monserrate, que recibió 5.200 usuarios y en el que no se presentó aglomeración, debido al orden en la entrada y salida coordinada de las personas que asistieron, habiendo rotación para que siempre se mantuviera el aforo permitido.

“Desde enero no subía. Estoy emocionada porque este tipo de espacios son necesarios, volver a sentir uno que está en libertad, respirar naturaleza (...) da un poquito de miedo sí pero bueno vamos a ver, normalmente me demoraba una hora, yo creo que con este físico que tengo ahora unas dos”, dijo Diana Rojas, una de las ciudadanas que volvió este domingo. 

Ingreso al sendero de Monserrate, luego de ser reabierto por la cuarentena.
Ingreso al sendero de Monserrate, luego de ser reabierto por la cuarentena.
RCN Radio

Entre tanto Alfonso Beltrán añadió que para poder subir el sendero tuvo que hacer el proceso a través de la página del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD).

Tuve que inscribir la cédula y traer todos los elementos de protección como gel y tapabocas, no subía desde febrero yo creo más o menos, hermano emocionado porque estas cosas son las que ayudan a la salud mental de las personas”, dijo otro de los asistentes.

Más enTerminales terrestres de Bogotá, listas para reactivar rutas intermunicipales

Por su parte, la directora del IDRD, Blanca Durán, puntualizó diciendo que “lo que se nota es que la gente está muy feliz" de volver a disfrutar de estos espacios en la capital colombiana.

“Es realmente el parque lineal más largo y más grande de latinoamérica, es el parque que más disfrutan los bogotanos. Es un símbolo de la ciudad: poder reabrir es una alegría porque nos demuestra que estamos superando la etapa más dificil de la pandemia, que estamos reactivándonos y, sobre todo, que estamos volviendo a encontrarnos", señaló la funcionaria.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.