Modificación de licencia ambiental para descontaminación del Río Bogotá fue aprobada
Además, se aprobó la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas.

La autoridad ambiental aprobó la modificación mediante la resolución 1347 del 30 de julio de 2010, con la que se podrá iniciar el procedimiento para contratar la construcción, operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales más grande del país.
Por otro lado, con esta medida se terminarán las obras requeridas en el plan de saneamiento del Río Bogotá en su cuenca media.
Mire también: Mindefensa anunció intervención especial en Bogotá para mejorar seguridad
Descontaminación del Río Bogotá
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) autorizó la modificación de la licencia ambiental del proyecto de saneamiento del Río Bogotá.
Además, se aprobó la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas (PTAR Canoas), ubicada en el municipio de Soacha, vereda Charquitos, en el departamento de Cundinamarca, a cargo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P.
Consulte además: Epa Colombia condenada a cinco años y sin detención domiciliaria por daños a Transmilenio
Una gran noticia para la capital
La gerente de la EAAB, Cristina Arango, remarcó que “la descontaminación del río Bogotá es una realidad, actualmente estamos estructurando el proceso de contratación para la construcción y operación de la PTAR Canoas”.

Asimismo, se tratará el 70% de las aguas residuales producidas en Bogotá, así como la totalidad de las aguas residuales del casco urbano del municipio de Soacha. Esta obra tendrá una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 16 m³/s.
Se beneficiará los habitantes de la cuenca media y baja del río Bogotá, al evitar el vertimiento de 600 toneladas/día de materia orgánica y de residuos sólidos que hoy llegan al afluente.
Mire además: "Bogotá no se rinde ante el crimen que vienen a cometer delincuentes extranjeros": Claudia López
Detalles del anuncio
LA PTAR Canoas recibirá las aguas residuales producidas por más de siete millones 330 mil habitantes ubicados en la zona centro y sur de Bogotá y en el casco urbano del municipio de Soacha.
Finalmente, con estas obras, que hacen parte del proyecto ambiental más grande que se haya ejecutado en el país, la administración distrital avanza para cumplir el sueño de todos los bogotanos de tener los ríos de la capital del país descontaminados.
Sistema Integrado Digital