Acoso en TransMilenio continúa pese a medidas de Policía
Este año se han presentado dos casos de abuso sexual en el sistema de transporte.

La Policía Metropolitana de Bogotá reveló que durante los primeros ocho meses de 2018 más de cinco mil mujeres sufrieron algún tipo de acoso o inseguridad al interior del sistema de transporte público TransMilenio, mientras que dos denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual.
Según el reporte, a diario 16 mujeres fueron acosadas verbalmente o tocadas al interior de los articulados, mientras que las horas más inseguras están entre las llamadas horas pico (entre las seis y las nueve de la mañana y entre las cuatro y las siete de la tarde).
Asimismo se determinó que las estaciones más inseguras para las mujeres son Ricaurte, Avenida Jiménez, Portal del Norte y algunas zonas intermedias de la Calle 80 y la Carrera 30.
“Ayer llegó una compañera y me dijo que un señor le estaba tocando la cola. Ella pensó que era sin querer pero volteó a mirar y se dio cuenta y entonces le tocó cogerlo a golpes (...) estamos muy inseguras en este sistema”, señaló Martha Rubio, una usuaria que transita frecuentemente por la estación de la Calle 76.
Entre tanto, la pasajera Nubia González aseguró que aún hay mucha indiferencia por parte de las personas. “Lo que más duele es la indiferencia. A la gente no le importa nada y cuando pasa eso, tampoco nadie hace nada”.
Otra de las cifras precisa que más de tres mil mujeres han sido víctimas de hurto de celulares dentro del sistema.
Este tema, que no cesa pese a las medidas de las autoridades, llegó hasta el Concejo de Bogotá donde hicieron un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que los tocamientos sexuales no consentidos contra las mujeres dentro de los sistemas de transporte masivo, como TransMilenio, se tipifiquen como Acoso Sexual no excarcelable y no como una simple Injuria por Vías de Hecho.
Se recordó un informe de la organización Thomson Reuters que señala que Bogotá "ocupa el primer lugar entre las capitales del mundo con transporte más inseguro para las mujeres, seguida de ciudades más densas como México D.F, Lima y Nueva Delhi".
Por lo anterior, algunos concejales anunciaron que se promoverá ante el Congreso de la República una reforma al Código Penal, con el fin de que se aumenten las penas por el delito de Acoso Sexual y deje de ser excarcelable.
Sistema integrado de Información