Nuevo intento para que en Bogotá haya segunda vuelta en elección de alcalde
Los autores de la iniciativa buscan que los próximos alcaldes de Bogotá tengan mayor legitimidad y sean elegidos con las mayorías.

Fue aprobado el primer debate del acto legislativo que busca que en Bogotá haya segunda vuelta para la elección del próximo alcalde de la ciudad, con las mismas características y condiciones de ley de la elección presidencial en Colombia.
Los coautores del proyecto de acto legislativo coinciden en decir que con esta iniciativa se busca darle legitimidad a la elección del alcalde de Bogotá, puesto que los recientes mandatarios han sido elegidos con bajos porcentajes de participación.
Los últimos alcaldes de Bogotá han sido elegidos con el 30% de los votos de los ciudadanos que han salido a las urnas y tan solo con el 17% de los que están habilitados para sufragar en Bogotá.
En este debate se abrió la discusión de ampliar la posibilidad de que haya segunda vuelta para capitales como Medellín, Calí y Barranquilla, pero las proposiciones radicadas que iban en ese sentido fueron adjuntadas como constancias para que eventualmente se aborden en próximos debates, por ahora se ocuparán de la capital del país.
El presidente de la Comisión Primera de Cámara y coautor del proyecto, Samuel Hoyos, anunció que esta iniciativa favorece la gobiernabilidad de Bogotá, "se aprobó este debate para que los alcaldes cuenten con una legitimidad popular amplia que les permita gobernar y que efectivamente representen el sentir de la mayoría de los Bogotanos", indicó el congresista.
De acuerdo al representante liberal Juan Carlos Losada, quien también es coautor del proyecto, esta iniciativa podría extenderse a demás ciudades que pasen de más de un millón de habitantes.
Sistema Integrado de Información